Foro sobre Perspectiva de Género: "Debe seguir en próximas ediciones"
Mercedes Morán, una de las destacadas figuras que se luce en este Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, celebró la realización del primer Foro de Cine y Perspectiva de Género que se abrió este año y anticipó su pedido para que pueda extenderse en las próximas ediciones.
Tras presenciar la segunda jornada del cónclave que tiene lugar en las instalaciones del Teatro Tronador Concert, ubicado en Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos 3143, la actriz resaltó como "muy reveladores, inteligentes e inclusivas" las exposiciones que se escucharon por parte de las disertantes, como Calu Rivero, Muriel Santa Ana, entre otras. "Fue fantástico la verdad", manifestó.
"Que la directora del festival (NdeR: Cecilia Barrionuevo) haya dejado este lugar para formalmente crear un espacio donde se hable de estas cosas me parece importantísimo y necesario, y creo que va a ser súper productivo. Ojalá se mantenga este espacio en las próximas ediciones y en cualquier tipo de evento", planteó, en una entrevista que le concedió a El Marplatense.
Desde su mirada sobre la coyuntura de estos temas, la protagonista de "Sueño Florianópolis", el film que abrió el Festival, aseguró que "cada vez se esclarecer más cosas que parecen obvias pero que por haber sido naturalizadas tantas desigualdades no hemos habituados a vivir con eso". "Es hora de empezar a cambiar esa estado de las cosas", instó.
En relación a la despenalización del aborto, proyecto que apoyó fervientemente en los últimos meses, la actriz insistió en la necesidad de analizar este tema como "una política de salud". "Esto es una cuestión de salud pública, urgente y necesaria", dijo, e insistió: "Si bien es verdad que son cosas que llevan tiempo, ese tiempo se hace difícil de esperar cuando por este tema mueren todos los días mujeres".
"HAY ESQUEMAS DE PODER QUE HAY QUE DINAMITAR"
Lucrecia Martel, una de las destacadas cineasta que disertó en los encuentros propuestos durante el desarrollo del evento cinéfilo de clase "A" que tiene Mar del Plata, sostuvo que es "buenísima" la inauguración del foro, al advertir un "ataque enorme" a la promoción de la diversidad en el país.
"Nosotras mismas nos estamos enterando de situaciones que desconocíamos de distintos trabajadores de cine. Y empiezan a aparecer temas sobre los que tenemos que discutir profundamente", dijo a este medio, y afirmó: "Hay muchos rubros en los que no hay participación de mujeres, y yo y creo deseo que hay esquemas de poder que hay que dinamitar y no intentar participar de eso. La discusión se complejizando".
La directora de Zama, galardonada el año pasado en múltiples festivales, recordó que hay grupos de mujeres que mantienen una lucha de hace tres décadas por la visibilización de estas problemáticas. "Este es el logro de estas militantes, que en grupos pequenísimos lucharon por todas nosotras. Es la consagración del trabajo de estas mujeres", analizó.