• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Lucía Pérez: prevén múltiples actividades en el día de la sentencia

    25 de noviembre de 2018 - 19:31
    Lucía Pérez: prevén múltiples actividades en el día de la sentencia
    Ads

    La sentencia que se conocerá este lunes en el juicio que busca esclarecer la muerte de Lucía Pérez, ocurrida a principios de octubre de 2016 en Playa Serena, ya anticipa una fuerte movilización por parte de la comunidad marplatense.

    Está previsto que a las 14.30 comience la audiencia en la que los jueces Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas revelarán el veredicto final del caso, en base a las diferentes pruebas que aportó la fiscalía, el particular damnificado y la defensa de los imputados Matías Farias, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel.

    Sin embargo, desde el mediodía, colectivos de mujeres convocaron a concentrarse desde las 12 en las puertas de Tribunales, ubicado sobre Brown y Tucumán, para esperar la lectura de la sentencia que, según sostienen, deberá tener un peso "ejemplar" hacia los tres acusados.

    Además, una vez finalizada la lectura del fallo, las organizaciones prevén movilizar hacia el Monumento a San Martín, donde se gestará un acto conmemorativo en el cual los familiares de mujeres "asesinadas por el machismo" tomarán la palabra. "Haremos visible nuestra bandera con los nombres de cada una de las mujeres que fueron asesinadas en nuestra ciudad por el machismo", afirmaron, y agregaron que a las 18 se hará otra movilización por el centro marplatense.

    Entre otros reclamos, los colectivos insisten con el pedido de "tolerancia cero" a la "violencia machista" y la "justicia patriarcal", que no se "desmantele" el área de género con la que cuenta el Municipio y que haya un "cumplimiento efectivo de la ordenanza de emergencia de violencia de género", que se prorrogó meses atrás por decisión del Concejo Deliberante.

    Para este lunes también el Polo Obrero llamó a un "paro activo". Sus dirigentes aseguraron que hubo diversas "irregularidades" en el desarrollo del juicio y afirmaron que "el crimen contra Lucía tiene todos los condimentos de ser un femicidio amparado por el Estado". "Hubo zonas liberadas para el narcotráfico y la trata para que los hijos del poder cometan en total impunidad todo tipo de atropellos", denunciaron.

    "El juicio a los asesinos de Lucía Pérez se desarrolla en un marco donde la Iglesia y los sectores reaccionarios desarrollaron una brutal campaña contra la aprobación del aborto legal, que incluyó el accionar de todos los bloques políticos que gobiernan y son también los responsables de bloquear la ESI (Educación Sexual Integral) e impartir religión en las escuelas, además de no adherir a la Ley Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable como es el caso de Tucumán", consideraron, y añadieron: "Marchemos el próximo 26 de noviembre e impulsemos un nuevo paro nacional convocado por las centrales sindicales. Desarrollemos asambleas en los sindicatos, lugares de trabajo y estudio para discutir las acciones de lucha por la perpetua a los tres acusados del asesinato de Lucía y sentar en el banquillo de los acusados a los responsables de liberar la zona".

    EL JUICIO 

    El martes 13 de noviembre finalizó la última audiencia de los alegatos del debate oral, en el que tuvo el turno María Laura Solari, que representa a Farías, Offidani y Maciel. Allí, le solicitó al Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 que absolviera a sus defendidos.

    Antes, había hecho lo propio Gustavo Marceillac, el letrado que actúa como particular damnificado en representación de la familia de la adolescente, que solicitó una condena a cadena perpetua para Matías Farías y Juan Pablo Offidani y una pena a 4 años y medio de prisión para Alejandro Maciel.

    En tanto, desde el Ministerio Público Fiscal, que tuvo como representante al agente Daniel Vicente, se coincidió con el pedido de cadena perpetua para Farías pero requirió 18 años de cárcel para Offidani y la absolución de Maciel.

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo