• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "El Colón llegó a Mar del Plata para compartir el teatro con todos"

    10 de enero de 2019 - 17:30
    "El Colón llegó a Mar del Plata para compartir el teatro con todos"
    Ads

    María Victoria Alcaraz, la directora del Teatro Colón de Buenos Aires, resaltó el avance que hay mes a mes para consolidar la llegada de la distinguida institución a Mar del Plata, después de haber inaugurado este miércoles una muestra gratuita con reliquias de diferentes obras en el Teatro Tronador, ubicado en Santiago del Estero 1746.

    "Es una alegría muy grande haber sacado un pedacito de la escenografía, el vestuario y la utilería del Colón para que todo el mundo pueda ver y conocer lo que hacen los artesanos, que trabajan muy duro día a día para que esa magia que hay en el escenario sea efectiva", celebró la referente del coliseo.

    En diálogo con El Marplatense, Alcaraz recordó que la exhibición es con entrada libre y gratuita, con el eje puesto en que pueda visitarla en sus vacaciones "personas de todo el país", teniendo en cuenta la "fortaleza cultural" que signa a "La Feliz".

    La directora del Teatro Colón aseguró que "hay muchos objetos interesantes" para conocer y consideró que "vale la pena de tomarse el trabajo de separarse un rato de lo diario para disfrutar de esta experiencia del Teatro Colon".

    Con la inauguración de la muestra y la reciente performance que hubo en el Parque San Martín, que contó con la concurrencia de miles de personas que fueron testigos de la mejor música clásica, Alcaraz celebró que "de a poco vaya llegando a Mar del Plata el Teatro Colón para compartirse con todos".

    A su vez, la máxima responsable de la institución ponderó la inversión que se lleva adelante desde el 2018 para hacer una remodelación integral del icónico Teatro Tronador. "La apertura de una nueva sala de teatro no suele suceder fácilmente. Y que la ciudad lo haga en forma privada para albergar propuestas como las del Colón es un hecho para celebrar y no dejar pasar por alto", resaltó.

    LA MUESTRA

    La exhibición incluye los objetos más valiosos que fueron elaborados para muchas de las obras del Colón. En el hall del emblemático espacio recuperado de la ciudad habrá piezas de la inauguración del Colón en 1908. Por ejemplo, hay reliquias de la ópera La Bohème, de Giacomo Puccini, una de las más representadas durante el siglo XX que ha hecho reír como llorar.

    En las paredes y sobre el escenario de las renovadas instalaciones del Tronador, se verán también distintos decorados de Aida y de Norma, la tragedia lírica de Vincenzo Bellini, realizadas por los escenógrafos.

    Los interesados podrán visitar esta lujosa exposición todos los días con entrada libre y gratuita durante el verano en los horarios de 18 a 21 y, los días de lluvia, a partir de las 16.

    Temas
    • Colón
    • Compartir
    • Llegada
    • mar del plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo