• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mantenimiento de edificios: "El decreto no es la solución de fondo"

    31 de enero de 2019 - 08:04
    Mantenimiento de edificios: "El decreto no es la solución de fondo"
    Ads

    Desde el Colegio de Técnicos de Mar del Plata apuntaron algunas críticas al decreto ad referéndum del Concejo Deliberante que definió semanas atrás el Intendente Carlos Arroyo para aplicar cambios a la ordenanza 12.526 sobre mantenimiento y conservación de fachadas y consideraron que la iniciativa no representa una "solución de fondo" a la problemática.

    Martín Carrasco, quien está al frente de la entidad, consideró que el "mejor" camino para abordar respuestas debe surgir de una "normativa consensuada con la mirada de todos los actores para establecer bien la responsabilidad de cada uno".

    En diálogo con El Marplatense, el referente de la institución colegiada dijo que lo que se tiene que priorizar es el "mejoramiento del parque edilicio de los marplatenses". "No queremos que haya informes archivados en un cajón y deslinden las responsabilidades de distintos actores", señaló, y agregó: "Tiene que haber un círculo que se cierra con el informe, el diagnóstico, las líneas de trabajo que hay que hacer y cómo se conectan las lineas de trabajo".

    Para Carrasco, la medida impulsada por el jefe comunal puede ser un "inicio" para encontrar algunas soluciones pero dijo que su implementación sera "vital" para determinar "si sirve o no". "Igual hay que tener en cuenta que este decreto no soluciona la cuestión de fondo", aclaró.

    El titular del Colegio de Técnicos también recordó que el carácter ad referéndum del decreto obliga a una correspondiente revisión de los concejales para definir su aprobación o no, por lo que se mostró a disposición de los ediles para aportar su mirada al respecto.

    EL DECRETO

    La disposición, formulada luego del proyecto enviado por el Colegio de Ingenieros tras lo ocurrido con el derrumbe de los  balcones en Punta Mogotes, contempla a aquellas estructuras que posean una altura igual o inferior a planta baja y dos pisos, cuya antigüedad sea de más de 5 años, contados a partir de la firma del certificado final de obra o bien de su incorporación de oficio del catastro municipal.

    “Visto la necesidad de extremar las medidas precautorias y de control destinadas a evitar riesgo a la seguridad de las personas y los bienes, que pudiere ocasionar el desprendimiento parcial o total y la consecuente caída de elementos constructivos de cualquier tipo integrantes de salientes que avancen sobre el espacio público de acera, en edificios públicos y privados, que posean una altura igual o inferior a planta baja y dos (2) pisos, cuya antigüedad sea de más de cinco (5) años”, dice el escrito firmado por el jefe comunal.

    Para Arroyo, “resulta necesario, oportuno y conveniente extremar los recaudos a los efectos consignados en el visto, sobre aquellos inmuebles que pese a no estar incluidos en los alcances de dicho marco normativo, ameritan su consideración precautoria y de control”.

    Temas
    • Decreto
    • Edificios
    • Mantenimiento

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo