• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Después de 12 noches, los choferes levantaron las medidas de fuerza

    23 de marzo de 2019 - 09:19
    Después de 12 noches, los choferes levantaron las medidas de fuerza
    Ads

    Los choferes de colectivos finalmente resolvieron este sábado por la mañana levantar la retención de tareas y, después de 12 días, vuelve a normalizarse el servicio del transporte público en Mar del Plata.

    La Unión Tranviarios Automotor (UTA) tomó esa decisión después de las  asambleas que llevó a cabo con trabajadores en distintas cabeceras. La resolución surge porque el sector empresario se comprometió a completar el pago de los haberes que se exigía, según aseguraron fuentes gremiales.

    El sindicato decretó el pasado lunes 11 de marzo la retención de tareas tras el incumplimiento parcial del pago de los sueldos de febrero, ya que los empresarios no abonaron un plus del 5% y la primera mitad de una suma no remunerativa de $ 5.000 acordada en la última paritaria. La Cámara Marplatense de Transporte Automotor de Pasajeros (CAMETAP) aduce que no pueden pagar el incremento salarial acordado sin un ajuste a la tarifa actual.

    Los trabajadores de la UTA se habían trasladado este mediodía hasta la puerta del Municipio para manifestarse en favor de la aprobación del incremento de la tarifa en dos tramos a $18,81, que destrabaría el conflicto salarial que dio inicio a esta retención de tareas. Sin embargo, la sesión extraordinaria que convocó el Concejo Deliberante se demoró varias horas y, ante la falta de certezas y definiciones, habían decidido continuar con la retención de tareas.

    La llave que permitió llevar tranquilidad a los empleados fue la votación que se resolvieron los ediles durante la noche en el recinto: cederle las facultades al Intendente Carlos Arroyo para que sea él quien decida el aumento del boleto.

    Los concejales Alejandro Carrrancio (Cambiemos), Angélica González (Cambiemos) y Santiago Bonifatti (Sumar) rechazaron esta posibilidad, así como Unidad Ciudadana y el Frente Renovador. Acción Marplatense, por su parte, se abstuvo, y Agrupación Atlántica - PRO y el radicalismo votó a favor. Quien destrabó la situación fue Guillermo Sáenz Saralegui, el presidente del HCD, quien tiene voto doble y respaldó la decisión para concederle la facultad al jefe comunal.

     

    Temas
    • Choferes
    • fuerza
    • medidas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo