• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El día que el coronavirus cerró Mar del Plata

    17 de marzo de 2020 - 19:54
    El día que el coronavirus cerró Mar del Plata
    Ads

    El Coronavirus avanza en todo el mundo y Argentina comenzó a adoptar medidas para evitar su propagación. Mar del Plata no fue la excepción ya que las medidas decretadas por el intendente Guillermo Montenegro cortaron la actividad en casi todos los comercios, así como los pedidos para los turistas que desestimen su visita y los controles policiales en los accesos a la ciudad.

    La jornada de este martes comenzó con el intendente de General Pueyrredon pidiendo a los turistas que habían elegido a la ciudad para el fin de semana largo que postergaran la visita. El eslogan de Mar del Plata mutó a "Tenemos todo, pero te lo guardamos para cuando puedas venir".

    En esa misma línea actuó el Gobierno nacional, que para impedir la circulación de personas por el país suspendió los viajes de media y larga distancia y los vuelos de cabotaje desde este jueves hasta el próximo miércoles.

    Asimismo, se intensificaron los operativos y controles policiales en los accesos a la ciudad. Efectivos pertenecientes al departamento de seguridad vial VII y del departamento vial Camet llevaron a cabo una campaña de concientización en ruta 2, ruta 226 y ruta 11, con el apoyo de Gendarmería y policía local.

    A lo largo del día, las suspensiones continuaron avanzando y los shoppings decidieron cerrar sus puertas hasta el 31 de marzo, mientras que la secretaria de Salud intensificó el pedido de que no haya personas circulando por la calle.

    Sin embargo, a pesar de todas estas medidas y advertencias que brindó el Gobierno local, provincial y nacional, pudo observarse a personas que no tomaron conciencia de la situación en la vía pública, caminando o tomando mates en las plazas de la ciudad.

    Finalmente, el decreto lanzado por el intendente terminó de sentenciar las actividades de esparcimiento hasta fin de mes, tanto sean deportivas, sociales o religiosas, así como el cierre de locales gastronómicos y rotiserías, que sólo podrán realizar ventas bajo la modalidad de delivery. Los hoteles no podrán tomar reservas y las entidades financieras deberán extremar recaudos a la hora de atender clientes y manejar dinero en efectivo.

    Todo este tipo de medidas comenzaron a intensificar el aislamiento de la ciudad. Si bien la cuarentena total no es obligatoria aún, las decisiones gubernamentales al respecto son dinámicas y podrían incluso endurecerse en los próximos días.

    Temas
    • Coronavirus
    • mar del plata
    • Montenegro

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo