• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Preocupación por la "falta de gestión" para prevenir accidentes de tránsito

    28 de noviembre de 2020 - 08:19
    Preocupación por la "falta de gestión" para prevenir accidentes de tránsito
    Ads

    Mientras desde la ONG Familiares de víctimas del delito y tránsito reclaman una Ley integral de tránsito y avanza en Diputados un proyecto presentado por el Presidente Sergio Massa, en Mar del Plata un proyecto de Acción Marplatense busca concientizar y prevenir con el Plan municipal de Seguridad Vial que lanzaron.

    El tema volvió a tomar trascendencia en las últimas horas al hacerse viral un video en donde se observó a dos autos corriendo una picada ilegal en el acceso Norte, frente al Museo Mar.

    "Tenemos que tener conciencia que la mitad de las camas que se ocuparon durante el pico más alto de la pandemia correspondieron a personas producto de los siniestros viales", dijo el edil Horacio Taccone, impulsor de la iniciativa, a CNN Radio Mar del Plata.

    Resaltó que "es terrible ver las cifras de cómo han aumentado año a año los accidentes, la cantidad de lesiones o fallecidos. El proyecto que presentamos abarca a mucho de esto, por lo que esperamos tener una buena acogida de los otros sectores políticos de la ciudad".

    ???????? ?? ????????? ???? ????? ?????

    ?Entre 2012 y 2018 la cantidad de fallecidos se triplicó. Desde @A_Marplatense presentamos una propuesta para crear un Plan Municipal y un Observatorio de Seguridad vial. pic.twitter.com/lBk3l8fD4c

    — Horacio Taccone (@HoracioTaccone) November 18, 2020

    El concejal dijo que es preocupante una reincidencia permanente en las faltas de tránsito, que son una causal de siniestros viales. "Estacionar en doble fila o cruzar un semáforo en rojo no solo entorpece la circulación, causa choques”, sentenció.

    "El Plan Municipal de Seguridad Vial -explicó- hace referencia a que no alcanza a que el juez de Faltas ponga una multa económica a quien comete la infracción. Proponemos que ante la tercera infracción en el año, el juez le retenga el carné a la persona y lo obligue a realizar un curso en el INAREPS y que vea lo que puede provocar violando las medidas de tránsito".

    El proyecto propone metas concretas: reducir los siniestros viales en un 30% para fines de 2021, promover charlas y reuniones e incluir en todos los niveles y modalidades del sistema educativo programas permanentes de enseñanza en materia de seguridad vial, entre otras.

    Agregó que "otro proyecto lo denominamos ´los Últimos 5 minutos de nuestras Vidas´. Pedimos que en las escuelas, antes de que los chicos de retiren a sus casas, les hagan una charla al alumnado simple de cómo será su presencia en la calle al salir, quién los viene a buscar, cómo cruzarán la calle, qué precauciones deben tomar cuando suban a un colectivo..."

    Consultado sobre el presupuesto 2021 y si hay partidas para poder abarcar el tema de la prevención de accidentes de tránsito, Taccone dijo que "deja mucho que desear el tema".

    "Este gobierno ha incluido lo que es tránsito dentro de la secretaría de Seguridad y por supuesto tienen como excusa la pandemia, pero es una asignatura pendiente que tiene este gobierno. Hay que ocuparse de la seguridad vial, es algo necesario a tratar como política de estado. Hay miles y miles de víctimas a lo largo del año, pero hay que ocuparse hace falta más gestión".

    Desde Acción Marplatense no vieron mal el traslado del área de Tránsito a Seguridad pero "no arrojaron buenos resultados" ya que "los controles han disminuido" con "solo ver lo que pasa en la calle", recalcó.

    OBSERVATORIO DE SEGURIDAD VIAL EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    Además, Taccone indicó que “proponemos un observatorio de seguridad vial que funcione en el Concejo Deliberante, y analice los datos del ejecutivo mensualmente. Se trata de transparentar la información pública y poder generar nuevas normativas y una adecuada planificación analizando las causales de la producción de los mismos”.

    El observatorio funcionaría en el marco de la Comisión de Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante, invitando a las reuniones del observatorio a representantes de la Secretaría de Seguridad Municipal, la Fiscalía de Delitos Culposos del Departamento Judicial Mar del Plata y el titular de la Policía Científica.

    Para finalizar, el concejal opositor recordó que “las estadísticas, los números, son personas. Reducir los números de siniestros a partir de la seguridad vial, implica salvar vidas. Las estadísticas muestran que en solo seis años la cantidad anual de fallecidos por siniestros viales aumentó de 25 a 72”, indicaron.

    Temas
    • mar del plata
    • seguridad vial. horacio taccone

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo