• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Vecinos de Zona Roja apuntan directo a los concejales: "No tienen agallas"

    31 de mayo de 2021 - 15:06
    Vecinos de Zona Roja apuntan directo a los concejales: "No tienen agallas"
    Ads

    La problemática de la Zona Roja viene de larga data con incesantes conflictos de inseguridad, prostitución, venta de drogas y agresiones por parte de personas trans. Una primera solución había sido la propuesta de trasladar el sector, pero fue archivada.

    Ante esta situación, las personas que viven en barrio Don Bosco manifestaron su bronca y continúan denunciando la venta de droga, excrementos en las veredas, peleas, robos y ataques por parte de la comunidad trans.

    Por tales razones, los vecinos nuevamente se manifestaron a través de un comunicado al Concejo Deliberante General Pueyrredon. "Ante la sucesión de las agresiones físicas recibidas por parte de las personas trans que se prostituyen y venden drogas en nuestro barrio , hacemos totalmente responsables a los concejales, quienes por su inoperancia para resolver este conflicto, nos siguen obligando a vivir como rehenes de un grupo de personas extranjeras que han vulnerado todos nuestros derechos y cometen todo tipo de delitos, inclusive la destrucción de nuestras casas y comercios", manifestaron.

    Asimismo, continuaron que "la inseguridad a la que nos vemos sometidos, el hecho de que usen nuestra veredas como baños públicos, la desprotección de los menores de edad y ahora la escalada de violencia contra los habitantes del barrio, con la negativa de relocalizar la Zona Roja, convierte a los ediles de Mar del Plata en cómplices de las mafias denunciadas con todo tipo de pruebas por nosotros ante la Fiscalía local".

    Además, reiteraron que "la relocalización es posible sin tener que afectar a vecinos frentistas de otros barrios. Así ha ocurrido en muchos puntos del país citando Palermo en Capital Federal como el ejemplo más claro y exitoso".

    "No creemos en la incapacidad de resolución, simplemente no hay agallas de ponerse a la altura de las circunstancias y tomar decisiones que ´afecten´ a un colectivo que hoy tiene privilegios e impunidad para cometer delitos amparados en ´la cuestión de género´. El delito no tiene género, los derechos y obligaciones son los mismos para todas, todos y todes que conviven en una comunidad", aclaran en el comunicado.

    "No podemos seguir siendo rehenes de un grupo de personas que se adueñaron de nuestras calles y veredas. Tienen los concejales de nuestra ciudad la responsabilidad ineludible y urgente de resolver este problema. No podemos seguir recibiendo agresiones ni amenazas. Son ustedes los responsables directos de nuestra integridad fisica. Queremos acciones concretas que restablezcan la vida de familias marplatenses que no delinquen ni vulneran los derechos de terceros. Prostituirse en la vereda de una familia y vender droga no es un derecho de nadie, si así no lo entienden por favor renuncien y cedan la banca a alguien que comprenda y respete el deber del servidor publico", cerraron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo