• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Crisis del transporte: se prevé un aumento solo del 30% en los subsidios

    11 de junio de 2021 - 09:19
    Crisis del transporte: se prevé un aumento solo del 30% en los subsidios
    Ads

    Por Marcelo Marcel 

    General Pueyrredon volvió a la carga hace pocos días en el pedido de mayores subsidios para el transporte público de pasajeros, atento a las medida que se tomaron en el Honorable Concejo Deliberante por las cuales el intendente Guillermo Montenegro fue facultado -entre otros temas relacionados- a impulsar un nuevo pedido a las autoridades Nacionales.

    Fue así como Montenegro insistió, una vez más, junto a los jefes políticos de ciudades como Rosario, Santa Fe, Bariloche, Córdoba, y Bahía Blanca. "No hay manera, con baja de pasajeros, aumento del combustible y subsidios dispares, de sostener el sistema", afirmaron los alcaldes.

    La primera carta de Montenegro -junto a su par bahiense- se cristalizó el 20 de mayo del 2020, cuando el funcionario de la cartera Nacional era Mario Meoni. También fue dirigida al Jefe de Gabinete Nacional, Santiago Cafiero. Allí, solicitaron "acciones urgentes" ante la "acuciante situación económica y financiera actual del Transporte Público Colectivo Urbano de pasajeros (TPC)" y el "previsible impacto de las nuevas pautas de gestión del sistema sobre la capacidad de los vehículos y, consecuentemente, sobre la tarifa resultante".

    Los intendentes de General Pueyrredon, Santa Fe, Rosario, Bahía Blanca y Córdoba pedimos a la Nación que haya una distribución más equitativa de los subsidios al transporte. Queremos que todos los usuarios del país puedan tener un servicio moderno y sustentable. pic.twitter.com/eCJ3iijqKd

    — Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) June 7, 2021

    Ocho días atrás, Montenegro cruzó puntos de vistas con Pablo Javkin (Rosario) y Martín Llaryora (Córdoba) en un encuentro virtual donde coincidieron en la necesidad de insistir con el pedido de subsidios para el transporte público “porque la diferencia con el AMBA es enorme”.

    Los jefes comunales compartieron los detalles sobre la realidad del servicio de transporte público que en las tres ciudades requiere modificaciones estructurales y coincidieron en que “la inequidad en los subsidios, además no nos permite realizar los cambios necesarios para mejorar este servicio esencial para los vecinos”.

    Pero pocos días después, el Jefe comunal volvió a la carga con otro encuentro vía zoom: allí se sumaron los intendentes de Bariloche (Gustavo Gennuso, de Bahía Blanca (Héctor Gay) y de Santa Fé (Emilio Jatón).

    Javkin advirtió que "el 85% de los subsidios va al AMBA, y el 15% al interior". Con esos datos, afirmó el intendente, "no hay manera, con baja de pasajeros, aumento del combustible y subsidios dispares, de sostener el sistema".

    Además, señaló que la "disparidad" en la asignación de subsidios hace "que en el AMBA se pueda sostener el sistema con un boleto a 18 pesos mientras en el Interior los usuarios deben pagar una tarifa del orden de entre los 43 y 46 pesos, que aun así resulta insuficiente frente a la ecuación de costos", contrastó.

    PEDIDO DE SUBSIDIOS PARA EL TRANSPORTE

    ?Hoy via zoom me reuní con mis pares intendentes de #MardelPlata, #Santa Fe, #Rosario y #Bahía Blanca, con motivo de insistir en el pedido a la Nación de que haya una distribución más equitativa de los subsidios al #transporte. pic.twitter.com/FOuuFHx0z7

    — Martín Llaryora (@MartinLlaryora) June 7, 2021

    Así las cosas, este jueves, el Gobierno nacional confirmó que trabaja en el diseño de un aumento del 30 por ciento en el envío a las provincias de subsidios para el transporte público de pasajeros, en el marco de crecientes planteos de gobernadores, intendentes, empresarios y trabajadores contra un millonario reparto de recursos que hoy beneficia sobradamente al Amba, en una relación de 85 % a 15 %.

    La avanzada fue confirmada por primera vez públicamente este jueves por el ministro de Transporte nacional, Alexis Guerrera.

    “Estamos trabajando en un incremento del 30 por ciento y veremos en el transcurso del año si alcanza para salvar la situación, porque se da en el contexto de la pandemia, donde hay una baja importante en el corte de tickets y las empresas recaudan menos y solicitan una compensación al Estado”, señaló en el marco de un acto en el Museo de la Casa Rosada por el “Día internacional de la Seguridad Vial”.

    Guerrera, además, remarcó que seguirán “con el diálogo abierto en búsqueda de soluciones, también en el contexto del análisis del Pacto Fiscal y de la contraparte que tienen que hacer las provincias justamente para sostener el sistema del transporte público del interior”, según precisaron medios porteños.

    Desde Mar del Plata, distintos sectores alzaron su voz para pedir por mejores subsidios que impacten en el valor de la tarifa para los usuarios. El secretario de gobierno SAntiago Bonifatti -reunido en Capital Federal incluso con autoridades del Ministerio- habló de "discriminación" hacia General Pueyrredon, en tanto los concejales Agustín Neme, titular de la comisión de Movilidad Urbana, como Vilma Baragiola  pidieron "mayor equidad y un apoyo para el distrito".

    En declaraciones a CNN Radio Mar del Plata, FM 88.3, la presidenta del bloque de concejales de la UCR, indicó que "entendemos que si hoy hacemos la ecuación, el costo da 92 pesos y esto se debe al aumento de la inflación, a la situación de los insumos, el dólar, las paritarias y demás. En nuestro caso ya hemos solicitado 5 veces con diferentes notas a intendentes anteriores y al actual intendente que por favor equilibren el subsidio del interior de la provincia de Buenos Aires".

    "Durante el año pasado llegaron alrededor de 1000 millones de pesos para el subsidio, mientras que en el AMBA recibieron 128 mil millones de pesos. El boleto en el AMBA se subsidia en un 70% y en Mar del Plata un 30%", detalló.

     

    Temas
    • mar del plata
    • Montenegro
    • transporte

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo