• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Marplatenses en Corrientes: "Lo mínimo que marchamos fue 15 kilómetros con equipo incluido"

    28 de febrero de 2022 - 20:42
    Marplatenses en Corrientes: "Lo mínimo que marchamos fue 15 kilómetros con equipo incluido"
    Ads

    Luego del tan esperado regreso de los Bomberos del Cuartel Central de Mar del Plata, después de haber combatido las llamas del tremendo incendio que padeció la provincia de Corrientes y de la presentación que el concejal, Alejandro Carrancio, envió al HCD para darles un reconocimiento, Pablo Polarolo, jefe del cuartel, dialogó con la prensa.

    “Nos especializamos en incendios forestales, Corrientes tenía comportamientos muy extremos, muchísimos focos de incendios de 5 y 7 kilómetros, incluso más de 20 kilómetros de lateral. Respecto a la meteorología se vivieron situaciones que no se vieron antes. La última vez que había llovido fue en diciembre y eso hizo que la vegetación tenga un estrés hídrico y que las temperaturas estén muy elevadas. Todo esto hace que los incendios sean extremos”, declaró Polarolo.

    Asimismo, explicó que “operativamente como trabajo fue enriquecedor, trabajamos con bomberos de todas las provincias y de Brasil, además del trato con la gente. Las personas en cualquier lugar te dan agua, comida y ayuda. Estamos agradecidos eternamente a la gente de Corrientes. Nos asignaron Santo Tomé que era uno de los lugares más complejos y estuvimos 12 días”.

    Respecto al operativo mencionó que “siempre cuando nos asignan un lugar para trabajar estudiamos la topografía, como estará la meteorología que es la que te va a determinar cómo será el incendio. Con estos factores estamos antes y durante el trabajo. Los incendios forestales tienen una particularidad de tener comportamientos extremos, son muy difíciles de extinguirlos. Además, no olvidemos, que este incendio atravesaba la ruta 14 y por este motivo trabajamos mucho con gendarmería y la policía local. Estos incendios generan riesgos a las localidades y a los que circulan en la ruta mencionada”.

    “Cuando estamos en este tipo de incendio, lo que hacemos es marcha dentro del monte. Lo mínimo que marchamos fue 15 kilómetros con equipo incluido, ya que las autobombas llegan hasta un lugar determinado. Siempre se marca una zona de seguridad, esa es la vía de escape y refugio, que suele ser el sector donde ya quemó”, finalizó Polarolo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo