• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Reconocimiento Facial: "No es un sistema que está constantemente identificando a las personas"

    05 de agosto de 2022 - 08:00
    Reconocimiento Facial: "No es un sistema que está constantemente identificando a las personas"
    Ads

    Días atrás el Secretario de Seguridad del Municipio, Martín Ferlauto asistió a la Comisión de Seguridad del Honorable Concejo deliberante para responder consultas sobre el proyecto de ordenanza que busca implementar un software de reconocimiento facial para la búsqueda de prófugos de la justicia.

    En este marco, la concejal por la UCR, Marianela Romero, manifestó en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata FM 103.7,  que lo primero que plantearon fue "una modificación de la ordenanza que implique no solo la autorización a una contratación de un sistema de software, sino la creación de una política pública a través de un programa de reconocimiento facial, que trabaje en forma conjunta con el sistema de bio vigilancia que viene tiene ya en funcionamiento el distrito de General Pueyrredon".

    Además se tomaron en consideración modificaciones planteadas por la oposición como que "la contratación de este software tiene que ser por medio de una licitación pública". 

    Respecto a la postura de la oposición, comentó que "quieren que este pliego vuelva al concejo y el intendente entiende que no es una condición necesario, que los pliegos no siempre tienen que llegar al recinto y este es un caso en el cual el ejecutivo lo puede resolver sin un paso por el deliberativo".

    En cuanto al funcionamiento explicó que "el sistema que tenemos dentro del anillo digital en General Pueyrredon para la identificación de patentes de los autos con pedido de secuestro, funciona de una manera bastante similar y cuando hay una identificación, en este caso de la persona que está siendo buscada y está cargada en el sistema, se establece un alerta y se le da intervención a la policía y justicia en el caso de que se haya solicitado".

    En esta línea, aseguró que "lo que estas cámaras tienen es un sistema en el cual se realizan convenios con el poder judicial de la Provincia o el Ministerio Público Fiscal o la policía federal y nos da un listado de las personas que son buscadas por ser prófugas de la justicia.

    "Ese listado se carga y se genera a través de cada rostro un embedding que es un código, no es que están buscando a Marianela Romero, las cámaras están buscando un código. Cuando nosotros estamos caminando por la calle, cada una de estas cámaras captan nuestros rostros y lo convierten en un código que se confronta con los listados previamente cargados y si hay match ahí surge un alerta y sí va a decir Marianela Romero, que está siendo buscada por la justicia, está pasando por debajo de la cámara de San Luis y San Martín", agregó.

    "Esto nos da la tranquilidad de que no es un sistema que está constantemente identificando a las personas que circulan por nuestra ciudad, sino que solamente está buscando a aquellas que fueron cargadas en el sistema a través de una orden judicial", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo