• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Cauteruccio, de héroe a villano ¿y viceversa?

    20 de agosto de 2022 - 20:00
    Cauteruccio, de héroe a villano ¿y viceversa?
    Ads

    Por Germán Ronchi

    Llegó a Mar del Plata en junio de 2021, cuando Fernando Gago era el entrenador de Aldosivi. Martín Cauteruccio, un nombre de relevancia en el fútbol argentino. Un atacante que, tras sus inicios en Uruguay, desembarcó en nuestro país, donde marcó 35 goles en 94 partidos disputados en Quilmes.

    Más tarde recaló en San Lorenzo, donde alcanzó su máximo esplendor al ganar un torneo local y la Copa Libertadores. Marcó 42 goles en 114 partidos para el club de Boedo.

    Después de un buen paso, con títulos incluidos en Cruz Azul de México, regresó a Argentina, pero en Estudiantes no tuvo continuidad ni la misma fortuna (6 goles en 23 partidos).

    Entonces se lo miró con recelo al delantero de por entonces de 34 años. Luego de la puesta a punto desde lo físico, comenzó a sumar minutos bajo el mando de Fernando Gago en el campeonato 2021 de la Liga Profesional, un certamen que finalizó con Martín Palermo como entrenador.

    Y el uruguayo pagó con goles: 10 en 25 partidos. En ese certamen Aldosivi terminó con 29 tantos a favor.

    Ni hablar en la Copa de la Liga posterior, en la que el "Tiburón" alcanzó los cuartos de final: marcó 9 goles de los 17 del equipo, en 15 cotejos.

    No era para menos el sondeo de los equipos poderosos. Independiente y San Lorenzo iniciaron las conversaciones para llevarse Cauteruccio. Los rumores de una posible salida se acrecentaban semana a semana. En el medio renuncia Palermo.

    Comenzó el actual torneo y, a pesar de los sondeos, el uruguayo fue titular en el debut (con "Yagui" Fernández como DT) y marcó el gol en la derrota 2 a 1 frente a Argentinos Juniors, el pasado 6 de junio.

    Tras ello, las idas y vueltas. Que San Lorenzo, que Independiente. El tira y afloje. Las negociaciones. Las trabas, una lesión y  la decisión de no jugar del delantero, en una suerte de protesta para que lo dejen irse.

    El futbolista como trabajador está en todo su derecho, algo que el hincha debe comprender. Como así debe entender que el que se besa el escudo en el festejo de un gol, no es tan hincha como el que está en la tribuna.

    El hincha volvió a mirar de reojo al delantero uruguayo; como desconfiando, como si Cauteruccio no hubiera hecho suficiente: un gol, partido por medio (0,53 de promedio).

    El 18 de julio se destrabó la situación y definitivamente se quedó en el "Tiburón". Recién ante River, ya con Somoza al mando, volvió a vestir la camiseta (24 de julio). Repitió en la fecha posterior ante Lanús y ante Huracán, como local, ingresó desde el banco.

    Ante el "Globo" fue reprobado cuando entró al campo: insultos y silbidos. Para colmo se fue expulsado y Aldosivi volvió a perder.

    Después el incendio a los vehículos de sus compañeros, la noche en la que perdió ante Godoy Cruz. Un incendio que apaciguó el propio Cauteruccio el pasado jueves.

    La fecha fue calamitosa para sus aspiraciones de mantener la categoría. Habían ganado sus competidores directos (Godoy Cruz y Central Córdoba, mientras que Arsenal empató). Somoza eligió al goleador como titular por sobre Santiago Silva.

    En apenas tres minutos, ante Vélez, marcó el empate y el 2 a 1 parcial. El "Fortín" lo igualó cerca del final y los fantasmas sobrevolaban y hacían eco en un estadio José María Minella vacío.

    Cauteruccio salió de su zona de confort, del área, y tiró el centro para la arremetida de Cuesta y el "Tiburón" volvió a ponerse arriba. Así, con el uruguayo como figura, el equipo consiguió su segunda victoria como local en el certamen.

    Ojalá los hinchas se limiten a disfrutar lo que los jugadores de turno (porque todos están de turno) hacen dentro del campo de juego. Lo demás es cotillón.

    Ojalá que los delincuentes que incendiaron los autos, no se crean artífices de este triunfo. El equipo puso la cara, el pecho, el cuerpo a la delicada situación futbolística; Cauteruccio los goles y la asistencia.

    "Queremos paz"

    Martín Cauteruccio tomó la palabra tras el triunfo ante Vélez y mantuvo su bajo perfil. El mensaje a los hinchas que lo silbaron, lo respondió en la cancha. Mientras que a los que quemaron los autos les dedicó unas palabras: "No podemos vivir en esta locura, son partidos de fútbol".

    "Sabemos que no estamos en una situación linda, pero tratamos de hacer lo mejor posible para salir adelante. Hay cosas que sobrepasan lo que es el deporte. Queremos paz, que no vuelvan a pasar estas cosas", pidió el delantero.

    En cuanto al partido ante Vélez, el uruguayo sostuvo que "hicimos un gran trabajo. Hubo un desgaste enorme. Sin dudas tenemos cosas que corregir cosas, sobre todo algunas desatenciones, pero este es el camino".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo