Aldosivi al Nacional: crónica de un descenso anunciado

Las temporadas 2020, 2021 y 2022 fueron las que determinaron el regreso del "Tiburón" al ascenso. Guillermo Hoyos, Fernando Gago y Leandro Somoza fueron en parte los artífices de este final; Martín Palermo fue una suerte de "oasis en el desierto".

Por Redacción

miércoles 12 de octubre, 2022

Se terminó. Se veía venir. La crónica de un descenso anunciado. Tres temporadas para el olvido, salvo por la etapa de Martín Palermo, era previsible. Por el resto, los números hablan por sí solos. Lo cierto es que tras cuatro  años y medio, Aldosivi vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.

El 4 de mayo de 2018, le ganó 3 a 1 a Almagro por el desempate para el ascenso a la Superliga disputado en el estadio de Arsenal. Si bien el "Tiburón" ya había subido a la máxima en el torneo de los 10 ascensos en 2014, e incluso había participado de los viejos Torneos Nacionales, este logro tuvo un valor agregado: fue campeón. Nunca antes un equipo marplatense se había consagrado a nivel nacional en un torneo de todos contra todos. La puerta grande.

Las temporadas 2020, 2021 y 2022 condenaron al equipo de Mar del Plata. Desde entonces, tuvo como entrenadores a Guillermo Hoyos, Fernando Gago, Martín Palermo, Leandro Somoza, más los interinatos de Favio Fernández y Diego Villar.

Guillermo Hoyos asumió el 20 de octubre de 2019: acumuló un total de 26 partidos, de los cuales ganó ocho, empató cuatro y perdió los 14 restantes. Las caídas comenzaron en 2020, con parate por pandemia de coronavirus en medio. Ese año, Aldosivi sumó apenas 22 puntos.

El 10 de enero de 2021 dejó su cargó y apareció Fernando Gago. El exjugador de Boca asumió el 20 de enero. En total dirigió 26 partidos: siete victorias, tres empates y 16 derrotas (30 goles a favor y 45 en contra). Se fue en septiembre de ese mismo año.

A fines de ese mes, Martín Palermo se hizo cargo del equipo y tuvo un buen cierre de la Liga Profesional e hizo historia al meterse entre los cuatro mejores de su zona en la Copa LPF 2022, a tiro de clasificar a las instancias finales de la Copa de la Liga. Diferencias con el manager del club precipitaron la salida del entrenador antes del inicio del torneo.

Arrancaron los interinatos. El primero de “Yagui” Fernández fue con derrota en el debut ante Argentinos Juniors. Luego Diego Villar, con cuatro derrotas sucesivas: la última por 5 a 0 ante Racing.

Tras ello, Leandro Somoza se hizo cargo del equipo. Fueron 14 fechas con el ex volante central con apenas tres triunfos, tres empate y ocho derrotas.

Básicamente se echó por tierra la gran campaña de Palermo. Y de nuevo Diego Villar. El "Pipa" estiró a 6 la racha de derrotas, le ganó a Barracas y perdió con Boca.

A tres fechas, se quedó sin balas

El "Tiburón" estaba con la soga al cuello, cada vez más apretada. El margen era exiguo por demás. Quedaban 9 puntos en juego y estaba obligado a ganar, y condenado a esperar que Arsenal no sumara más de dos puntos en la tres fechas que restaban. El descenso, a la vuelta de la esquina.

Frente a Banfield mereció más, pero perdió 1 a 0 como local. Se topó con un rival que dedicó el segundo tiempo a defenderse y no pudo estirar la ilusión de permanecer en la máxima categoría del fútbol argentino.

De esta manera, es el tercer descenso de Aldosivi luego del de la temporada 1999/2000 de la B Nacional al Argentino A y 2016/2017 de Primera a la B Nacional.

Encontrarse con Alvarado 25 años después

El descenso de Aldosivi  y la permanencia de Alvarado en la Primera Nacional, era algo que muchos añoraban, ya que la última vez que el clásico marplatense se disputó fue hace más de 25 años.

El último partido fue en 1997, en el marco del torneo local, pero no duró más de media hora, por los disturbios que se suscitaron y obligaron a la suspensión.

Un año antes, los equipos más populares de Mar del Plata tuvieron un duelo directo por un lugar en la B Nacional. Fueron dos partidos en el Minella, con festejos para los del Puerto.

Comentarios

slot4d slot pulsa slot gacor slot 5000 slot dana slot thailand