• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Desempleo: Michetti impulsa reactivar la artesanía y el turismo

    23 de marzo de 2018 - 17:49
    Desempleo: Michetti impulsa reactivar la artesanía y el turismo
    Ads

    La Vicepresidente de la Nación Gabriela Michetti estuvo en Mar del Plata en el marco de un acto del Programa de Directrices de Accesibilidad para Servicios y Alojamientos Turísticos, donde visitó el Instituto Nacional de rehabilitación Psicofísica del Sur (Inareps) y también el Museo Mar.

    Durante una conferencia de prensa, Michetti se refirió al tema de la desocupación, luego que las cifras arrojadas por el Indec ubicaran a la ciudad como la de mayor índice de desempleo en el país. “Tenemos una serie de proyectos que son macro, uno de ellos es tratar de generar un nuevo sector en la economía argentina que sirva para involucrar a todos los artesanos”, dijo.

    “Hay muchas personas que viven de eso hace muchísimos años en todo el país, por eso queremos hacer una Escuela de artesanado y con esa generar una nueva manera de generar empleo en el país para exportación y mercado interno”, explicó la Vicepresidente.

    Asimismo, agregó que desde Nación buscan hacer un  “un mercado de verdad”. “Estamos con la idea de hacer proyectos en el norte como el textil, la madera, el cuero, la plata, las piedras esa es una alternativa que queremos hacer para el país, en el cual personas de distintos lugares puedan ser capacitadas para trabajar desde su casa”.

    “Podés aprender a hacer telar y la fibra que necesitás para trabajar comprarla en el norte, porque vamos a hacer cadenas de valor, después podes venir a hacer acá y hacer tus técnica”, comentó.

    En tanto, se refirió a que el turismo no debe ser “sólo de temporada”. “Hay que tener la creatividad de atraer al turista por otras cuestiones que no sea solo el mar y la playa”, sostuvo la Vicepresidente y añadió que “en Mar del Plata se puede atraer al turista por cuestiones que tengan que ver con la cultura, por cuestiones de generar productos propios que atraigan a las personas”.

    “La temática de los museos ya es un lugar de atracción, como crecer en la accesibilidad, cuando uno hace lugares accesibles y se empieza a hacer una marca de accesibilidad, yo te aseguro que ahí también hay una atracción de personas que podrían venir en cualquier momento del año”, indicó.

    “Veo a Mar del Plata con un camino larguísimo para desandar”

    Michetti manifestó que ve que la ciudad “está creciendo” pero que tiene “un camino larguísimo para desandar para lo que puede ser”.

    “Tenemos algunos actores del sector privado que realmente se están metiendo a fondo para que esta ciudad crezca y sea realmente una ciudad como debe ser”, dijo pero aseguró que “todavía falta un trecho largo para que todos se involucren y poder crecer un turismo que no sea solo el de la playa porque es una ciudad que tiene muchas mas cosas”, aseguró.

    Programas de accesibilidad

    La funcionaria destacó los programas de accesibilidad implementados  "mancomunados y en conjunto que cada vez va teniendo mayor coherencia" y detalló que en el encuentro que se dio este jueves en Rosario con el Consejo Federal de discapacidad, "estaban las 24 provincias con distintos signos políticos en sus gobernadores y se trabajó cómo si fuera un mismo equipo".

    Según la Vicepresidente, se ha generado una "lógica de cierta gesta", de tratar de que "realmente se avance mucho en el tema de accesibilidad". "Es muy importante que las personas con discapacidad podamos tener esa sensación de sentirse que forma parte de algo naturalmente y no de forma forzada", agregó.

    En este sentido destacó que en la ciudad pudo "disfrutar y moverse con tranquilidad" en hoteles y balnearios, teniendo la posibilidad de poder ir hasta las carpas y el mar "sin que nadie tenga que ayudar".  "Es una cosa extraordinaria, tenemos mucho para alegrarnos", apuntó.

    Michetti hizo la entrega de distinciones y certificados de revalidación a los establecimientos que estuvieron implementando el Programa de Directrices de Accesibilidad para Servicios y Alojamientos Turísticos, el cual es coordinado por el Ministerio de Turismo de la Nación y la Agencia Nacional de Discapacidad; implementado en conjunto con la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y el Ente Municipal de Turismo Mar del Plata.

    Las Directrices de Accesibilidad integran el sistema argentino de calidad turística, son de aplicación voluntaria, y guían el accionar de un amplio abanico de prestadores que brindan diversos servicios turísticos, para la adaptación de los espacios con el fin de reducir barreras arquitectónicas o comunicativas permitiendo brindar un servicio de calidad que incluya a todas las personas. Además hay que sumarle la capacitación del personal referente a la atención y a las formas de comunicación con personas con discapacidad.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo