• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La CGT marchó contra el "tarifazo" y el "desempleo" en la ciudad

    04 de mayo de 2018 - 19:33
    La CGT marchó contra el "tarifazo" y el "desempleo" en la ciudad
    Ads

    La Confederación General del Trabajo (CGT) realizó una marcha por la avenida Luro, este viernes por la tarde, en la que se manifestó contra el aumento de las tarifas que impuso el Gobierno, el "desempleo creciente" y la crisis portuaria local  y de la que participaron miles de personas.

    Bajo el lema "Mar del Plata no aguanta más" se desarrolló la movilización, en la que también hubo movimientos sindicales, sociales y políticos, que culminó con la lectura de un documento en el monumento al General San Martín. En el mismo, se pidió por el trabajo para que se tome "de otra manera" y que haya "mayor compromiso del municipio y que se involucren Nación y Provincia".

    En este marco, el nuevo titular de la CGT local, Miguel Guglielmotti, dijo a El Marplatense que la ciudadanía se expresó por "la grave problemática en materia laboral, tarifazos, desindustrialización de la ciudad y por el incremento del dólar y las tasas de las lebac".

    "Indudablemente todas estas variables van a afectar muchísimo la economía de todos los trabajadores de las pequeñas y medianas empresas", sostuvo y agregó que lograron constituir "una verdadera multisectorial".

    Asimismo, se refirió a la situación del puerto, en la cual se van "más de 80 barcos al sur y ocho mil trabajadores se quedan sin empleo". "El puerto es el 60 por ciento de la economía de la ciudad y esto es un efecto dominó hacia el resto. Necesitamos generar una gran mesa de diálogo que contribuya a solucionar esta problemática", enfatizó.

    Por su parte, el secretario general local de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA), Diego Lencinas, coincidió en que se necesita "la reactivación urgente del puerto, porque vemos cada día como la situación económica empeora, producto de políticas económicas que se llevaron adelante".

    "El gobierno municipal no da respuestas a los reclamos de los trabajadores", apuntó.

    El titular de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Martín Garcia, se mostró preocupado, además de la situación portuaria, a la que calificó de "muy crítica", por el cierre de comercios en distintos barrios de la ciudad.

    En tanto, señaló que aguardan por la aprobación de una ordenanza en la que se contempla destinar el 25 por ciento de la obra pública a las cooperativas, que ven "mermada" su actividad, lo que "resolvería un conflicto constante" con el municipio.

    Finalmente, desde otro de los sectores que participaron en la movilización, la Multisectorial de la Mujer, comentaron que acompañaron la consigna de la CGT para "enfrentar esta política de ajuste, porque somos las mujeres las que convivimos con la desigualdad salarial".

    "Mar del Plara es la primera ciudad del país en desempleo por la precarizacion laboral y ahora los tarifazos", manifestó su titular, Laura Hochberg, y pidió al gobierno de Carlos Arroyo que "verdaderamente abran los ojos y escuchen los reclamos de la gente".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo