"Si hubiese conocido las averías, el submarino no zarpaba"
El ex jefe de la Armada Marcelo Srur declaró este martes, al cumplirse seis meses desde que se perdió todo contacto con el ARA San Juan, ante la comisión Bicameral y dijo que si hubiera sabido el estado en el que estaba la embarcación no hubiera permitido zarpar.
"Me faltó información. No me la dieron. Es muy importante recalcar que el comandante de alistamiento es el encargado de ver qué barcos pueden zarpar y qué barcos no", apuntó ante la comisión que investiga la desaparición del buque y sus 44 tripulantes.
Asimismo, Srur manifestó que no conocía los motivos por los cuales no se lo puso al tanto de las averías.
El ex jefe de la Armada precisó que "en septiembre pasado" sugirió que "el submarino no participara en patrulla" y afirmó que "de haber conocido de lo que ocurrió a mitad de año”, haciendo referencia al ingreso de agua en el snorkel, “el submarino no zarpaba".
Srur declaró durante cuatro horas ante la Bicameral que preside el peronista José Ojeda, en una reunión a puertas cerradas, y después ante un grupo de familiares de las víctimas, con acceso de la prensa.
"Quiero expresar el dolor y el compromiso", subrayó y aseguró que "el corporativismo nunca fue lo mío", cuando se lo consultó sobre las responsabilidades de la Armada, según detalló Clarín.
En tanto, pidió que le crean que “desde el 16 de noviembre, horas después de la última comunicación con la nave, ha sido hasta hoy un día muy largo", y agregó, en alusión a sumarios internos que inició antes de ser desplazado: “Lamentablemente no tuve la oportunidad de terminar con la instrucción disciplinaria".
"Perder a un hombre ya es una tragedia, perder a 44 no le puedo explicar", respondió, y confirmó que se enteró 30 horas después de la pérdida de comunicación de lo sucedido.