Ante un posible retroceso de fase, la Comisión de Reactivación frenó la reapertura de gimnasios

Los integrantes de la comisión decidieron esperar la definición del gobierno provincial respecto a si General Pueyrredon continúa o no en Fase 4, resolución que se conocerá el próximo lunes. 

Por Redacción

jueves 30 de julio, 2020

La Comisión de Reactivación Económica analizó este jueves habilitar la actividad en natatorios, de clases de yoga, pilates, stretching y gimnasios en Mar del Plata, bajo un estricto protocolo en el marco de la fase 4 de la emergencia sanitaria por coronavirus.

Finalmente, la Comisión Especial decidió frenar la reapertura del sector y esperar la definición del gobierno provincial respecto a si General Pueyrredon retrocede o no a Fase 3. Esa resolución se conocerá el próximo lunes y dependerá del análisis que hagan las autoridades bonaerenses respecto a la situación epidemiológica de Mar del Plata. 

En las redes sociales, el secretario de Desarrollo Productivo de la Comuna, Fernando Muro, aseveró que en Mar del Plata "ya hay más de 120 actividades que se reanudaron" en el distrito de General Pueyrredon y pidió "paciencia, ya que pronto se habilitarán nuevamente los espacios culturales y museos”.

Esta semana, la ratificación de la continuación de Mar del Plata en fase 4, dio a la Comisión Especial un contexto propicio para avanzar con reapertura de otras actividades en el distrito de General Pueyrredon, pese a los brotes de coronavirus registrados en las últimas tres semanas.

La Comisión Especial de Reactivación Económica, integrada por funcionarios municipales y concejales de los diversos bloques políticos del cuerpo legislativo, fue impulsada por el presidente del bloque de ediles de Vamos Juntos, Alejandro Carrancio.

En los últimos días, el intendente Montenegro autorizó la reapertura de los locales comerciales en shoppings y la extensión de horario de atención de bares, cafeterías y restaurantes hasta las 24 horas.

El jefe comunal amplió además las horas habilitadas para la práctica de deportes individuales al aire libre, y habilitó la participación de hasta diez personas como máximo en encuentros religiosos.

La autorización que alcanzó a los locales comerciales de los shoppings deberán hacerlo "en formato de galería", sin acceso de los clientes a los baños, ni al patio de comidas, ni a los sectores de juegos para niños o cines.

Respecto de la actividad deportiva individual al aire libre, el municipio autorizó la ampliación del horario para correr, y al turno matutino de 6 a 9 se sumará el nocturno, de 19 a 00.

El decreto habilita además la "realización de ceremonias en establecimientos religiosos con hasta 10 personas y turnos de 20 minutos para la permanencia, respetando las medidas como distanciamiento social, uso de barbijo y control de temperatura".

En este punto, también se dejó en claro que "no se permitirá ningún tipo de celebración religiosa que implique la concurrencia masiva de personas, como por ejemplo misas, bautismos, casamientos, comuniones, bar mitzvah, entre otras".

Asimismo, se habilitó la vuelta a la actividad de unidades ejecutoras de Conicet, agencias de viajes y turismo, musicoterapia, pochocleros, acompañantes terapéuticos, Colegio de Odontólogos, adiestramiento canino, salas de ensayo, estudios de grabación y clases individuales de música, y espacios culturales y escénicos.

También se habilitaron las pruebas en autódromos y circuitos de deporte motor, sin competencia, así como la actividad náutico deportiva y navegación recreativa.

El municipio subrayó que "las actividad deberán operar sin la utilización del transporte público y considerar para su ejercicio las limitantes existentes respecto de los grupos de riesgo".

Comentarios