• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Tensión política: el kirchnerismo defiende el nuevo DNU y le exige controles a Montenegro

    24 de mayo de 2021 - 16:43
    Tensión política: el kirchnerismo defiende el nuevo DNU y le exige controles a Montenegro
    Ads

    Un sorpresivo cambio en el nuevo DNU presidencial podría extender las restricciones en la ciudad de Mar del Plata luego del 30 de mayo. El gobierno de Guillermo Montenegro ya reclama una modificación en el criterio de alarma epidemiológica.

    Al leer el decreto durante la noche del pasado viernes, el Ejecutivo local descubrió que en el párrafo en el que se definen los criterios para determinar qué distritos son considerados en Situación de Alarma Epidemiológica o Sanitaria, se cambió la conjunción: donde había una "y" ahora hay una "o".

    Por ende, el nuevo DNU en relación a los anteriores, establece que para entrar en situación de alarma ahora sólo es necesario superar uno de los criterios. Desde la Coalición Cívica y el Pro denunciaron que el gobierno nacional “quiere apagar a Mar del Plata". “Un cambio en la redacción del nuevo DNU del gobierno nacional esconde una maniobra política que coloca a General Pueyrredon en una situación sanitaria de confinamiento permanente, más allá de los próximos 9 días”, explicaron.

    En concreto, resaltaron que “el criterio que las autoridades nacionales utilizan para establecer el semáforo sanitario se basa en la población registrada en el censo 2010 (625.000), lo que implica un importante diferencia con la cantidad de habitantes de la actualidad (850.000)”.

    Dicha disposición pone a Mar del Plata en zona de alerta epidemiologíca constante, sin que importe la capacidad sanitaria del distrito ni su población actual. Los vecinos deben saber que el cambio de reglas nos deja sin escuela y sin actividad económica aún después del 31 de Mayo

    — Coalición Cívica-ARI Mar del Plata (@ccarimdp) May 22, 2021

    “Dicha disposición pone a Mar del Plata en zona de alerta epidemiológica constante, sin que importe la capacidad sanitaria del distrito ni su población actual. Los vecinos deben saber que el cambio de reglas nos deja sin escuela y sin actividad económica aún después del 31 de Mayo”, subrayaron desde Juntos por el Cambio e indicaron: "Respaldamos las gestiones del gobierno municipal tendientes a modificar esta imposición discriminatoria que solo afecta a nuestra ciudad, al tiempo que requerimos el apoyo unánime de todos los marplatenses en defensa de la educación y el trabajo".

    Concretamente, el artículo 3 de nuevo DNU presidencial dice que "los grandes aglomerados urbanos, departamentos o partidos de más de 300.000 serán considerados en Situación de Alarma Epidemiológica o Sanitaria cuando la incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100 mil habitantes sea igual o superior a 500, o el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor al 80%".

    Mar del Plata, que tiene más de 700 mil habitantes, acumula diariamente unos 400 contagios, pero apenas roza el 60% de ocupación de camas. Cumple con uno de los indicadores, no con todos, y eso después de los nueve días de aislamiento haría retroceder de fase a la ciudad a Fase 2 lo que significa restricciones mas duras . “Hoy la ocupación de camas no llega al 54 por ciento en Mar del Plata”, dijo el secretario de Desarrollo Productivo de la Comuna, Fernando Muro, este lunes en declaraciones a CNN Radio Mar del Plata, FM 88.3.

    “LOS MARPLATENSES SALEN PERJUDICADOS”

    "Nos mintieron", acusó Muro y aseguró que por el decreto presidencial, Mar del Plata "sale muy perjudicada". En ese contexto, denunció que desde el Gobierno nacional "nos cambiaron las reglas de juego" y que por lo tanto, el nuevo decreto presidencial "establece que este nuevo aislamiento no será sólo por nueve días".

    Y Mar del Plata sale muy perjudicada.

    No es Montenegro, no es Muro, es Mar del Plata y son los marplatenses los que salen perjudicados.

    Nos mintieron y esto genera un daño enorme para los sectores productivos de nuestra ciudad.

    — Fernando Muro (@FernandoMuroMgp) May 22, 2021

    "¿Por qué? Porque el gobierno nacional cambio las condiciones objetivas para establecer qué ciudades pueden permanecer con actividades abiertas y cuáles no", añadió.

    "No es Montenegro, no es Muro, es Mar del Plata y son los marplatenses los que salen perjudicados. Nos mintieron y esto genera un daño enorme para los sectores productivos de nuestra ciudad”, sostuvo.

    Asimismo, el funcionario de Montenegro sostuvo que “en el trabajo hay protocolos y ahí no se dan los contagios. Esto no es política partidaria”. “Siempre dijimos que era salud más trabajo. Son fuentes de laburo que se van a perder sin importar a quién votaron o votarán”, remarcó.

    Por su parte, la diputada provincial de Juntos por el Cambio, Johana Panebianco, consideró que "el DNU de Alberto Fernández esconde la intención de fundir a Mar del Plata y prolongar la no presencialidad".

    "¡La gente necesita trabajar y comer! Y los chicos necesitan estar en las aulas con sus pares. Su argumento es ridículo. ¡Esta falta de empatía y discrecionalidad en las decisiones no pueden sostenerse!", subrayó la legisladora marplatense.

    El DNU de @alferdez esconde la intención de fundir a Mar del Plata y prolongar la no presencialidad. La discrecionalidad según quien gobierna los municipios en la PBA ya es evidente.

    — johapanebianco (@JohaPanebianco) May 23, 2021

    APOYO DEL FRENTE DE TODOS AL DNU PRESIDENCIAL

    Tras los cuestionamientos de Juntos por el Cambio, desde el bloque de concejales del Frente de Todos salieron a respaldar el nuevo DNU presidencial.

    “En nuestra ciudad las personas mayores de 60 años representan el 88,80% del total de fallecimientos desde que comenzó la pandemia. La histórica campaña de vacunación ya alcanzó, con al menos una dosis, al 90,32% del total de mayores de 60 años inscripto. 112.780 vecinos”, afirmó el presidente del bloque de concejales K, Marcos Gutiérrez.

    Y remarcó que “la inoculación con una dosis de cualquiera de las vacunas que circulan en nuestro país (Sputnik V, Astra Zeneca o Sinopharm) reduce entre un 85 y un 94% el riesgo de hospitalización o muerte por la Covid- 19”.

    Dice Montenegro
    "Es importante usar los 9 días para acelerar la vacunación"
    Sr intendente la VACUNACIÓN avanza a buen ritmo, mire los datos!

    Yo le diría: Es importante que use los próximos 9 días para que cuide a lxs vecinxs, cosa que NO logra hacer desde comienzo de su gestión. pic.twitter.com/hoBCnVzSdr

    — Marcos Gutiérrez ☀️ (@MarcosGutierrez) May 22, 2021

    “Habida cuenta de esto le sugiero al intendente Montenegro que se dedique más a controlar y cuidar a los marplatenses y batanenses durante el confinamiento y menos a criticar la histórica campaña de vacunación que avanza a gran y sostenido ritmo. No controlar es no cuidar”, dijo el edil opositor.

    Asimismo, señaló que “el gobierno de Montenegro no nos cuida. No tiene voluntad política para hacerlo. Creen que tiene que estar todo abierto y siempre fue así, incluso hoy en el peor momento de la pandemia buscan excusas para no cuidarnos”.

    A su turno, la concejala Marina Santoro afirmó que la situación sanitaria de Mar del Plata “es una amenaza para toda la región y para los vecinos que vivimos en ella”. “Mientras tanto el gobierno municipal no controla, no cumple con DNU y funcionarios que no funcionan como Fernando Muro, solo critican. Caras de piedra!!”, dijo.

    En esa línea, el concejal Roberto Páez preguntó: “¿Y los retenes controlando los accesos a la ciudad donde están? Muro con tal de encabezar la lista, además de repetir como loro solo muestra sus ambiciones personales. Nadie en el municipio habla de lo que debería de hablar e informarnos. ¿Controlan? ¿Nos cuidan? ¿Cumplen con el decreto?".

    “Montenegro no nos cuida, y la ciudad es un descontrol. La escucha selectiva que tiene el intendente, nos puso en situación de riesgo a todos las y los marplatenses y batanenses”, lanzó.

    En ese contexto, el concejal Vito Amalfitano se refirió a las declaraciones del presidente Alberto Fernández en CNN. “Al igual que Macri y Larreta, el intendente de Mar del Plata especula con la pandemia, no cuida la salud de la población e ignora las decisiones del Presidente de la Nación”, disparó el edil.

    ⚠️ Igual que Macri y Larreta, el intendente de #MardelPlata especula con la pandemia, no cuida la salud de la población e ignora las decisiones del Presidente de la Nación.

    ? "Montenegro no me quiso escuchar", dijo @alferdez

    ▶️ Mirá: pic.twitter.com/NtpNTlPMq8

    — Vito Amalfitano MdP (@VitoMundial) May 23, 2021

    Durante una entrevista emitida por CNN en Español, el presidente Alberto Fernández afirmó que el intendente Guillermo Montenegro “no quiso escuchar” cuando se les solicitó a los municipios que acataran medidas establecidas por el Gobierno nacional para bajar la circulación con el objetivo de reducir los casos de Covid-19 en el territorio bonaerense durante los días de la última Semana Santa.

    Puntualmente, Fernández expresó: “Yo me acuerdo de haber hablado por ejemplo con alguien a quien le tengo afecto y que fue alumno mío que es el intendente de Mar del Plata y decirle por favor, aunque sea pará esos tres días la administración pública, vas a tener un problema y no me quisieron escuchar”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo