• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Sala de oncología en el Materno: desde el Concejo Deliberante le piden explicaciones a la Provincia

    01 de julio de 2021 - 14:37
    Sala de oncología en el Materno: desde el Concejo Deliberante le piden explicaciones a la Provincia
    Ads

    Por Carlos Walker

    Tal como lo adelantó El Marplatense, familiares de niños con cáncer realizaron este miércoles una manifestación en las puertas del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil Don Victorio Tetamanti para reclamar que la sala de oncología vuelva a su lugar original, luego de su "traslado a la sala de quemados" para destinar el área al tratamiento de pacientes Covid.

    En las últimas horas, el interbloque de concejales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de comunicación con el objetivo de solicitarle a la Dirección del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (Hiemi) y al Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires que arbitren los medios necesarios para que la Sala de Oncología pediátrica que funcionó hasta febrero de 2020 vuelva a ser utilizada exclusivamente para la atención de pacientes con enfermedades oncológicas.

    En el expediente, al cual El Marplatense tuvo acceso, los ediles Agustín Neme y Marianela Romero denunciaron que “la Sala de Oncología del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (Hiemi) de la ciudad de Mar del Plata no se está utilizando para la atención de pacientes oncológicos”

    Los concejales oficialistas indicaron que “según el Ministerio de Salud de la Nación, por año se diagnostican en Argentina un promedio de 1320 casos nuevos de cáncer pediátrico, de los cuales más de la mitad logran curarse con un tratamiento muy intenso y con requerimientos de instituciones de alta complejidad y profesionales especializados, y de los cuales, el 80% de fueron atendidos en instituciones públicas".

    A continuación, puntualizaron que “el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantiles uno del Centros integrantes del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino, dependiente del Instituto Nacional del Cáncer. Según el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino, en los últimos 10 años se detectaron en nuestra provincia 5810 pacientes de entre 0 y 15 años y 458 pacientes de entre 16 y 18 años. El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en nuestro país, por ello resulta imprescindible que los tratamientos tengan un abordaje integral. Los cánceres en niños no se tratan de la misma manera que en los adultos. La oncología pediátrica es una especialidad particular”.

    En ese contexto, desde Juntos por el Cambio señalaron que “el Hiemi cuenta con una Sala de Oncología diseñada de manera exclusiva para pacientes con enfermedades oncopediátricas. Fue separada de Pediatra entre los años 1996 y 1997, y modificada por última vez en 2010, conservándose en ese lugar hasta febrero del 2020. En sus instalaciones cuenta con 6 habitaciones individuales con un baño exclusivo cada una y 6 habitaciones más que cuentan con ante baño para otorgar un mayor aislamiento para aquellos niños que estén con un mayor compromiso inmunitario. También cuenta con otras 2 habitaciones más, para hospital de día, una con 3 sillones (utilizados cuando se pasa por la quimioterapia) y otra habitación con 2 camas dado que muchas veces es necesario usarlas por el tratamiento de los niños, un office de enfermería, sala de médicos y secretaría con personal estadístico”.

    “La misma fue cerrada en febrero de 2020, con el objetivo de solucionar problemas edilicios incompatibles con la atención de pacientes oncológicos. A pesar de estar preparada de forma especial para la atención de estos pacientes, la sala se utiliza actualmente para la atención de pacientes con Covid-19, no habiéndose realizado, a un año y medio de su cierre, las mejoras por las cuales se cerró”, resaltaron.

    Y añadieron que “los pacientes oncológicos están siendo atendidos en donde funcionaba la Sala de Quemados, un espacio que no es el adecuado para la atención de pacientes oncológicos ya que no cuenta con el mismo servicio que asegura la correcta protección inmunológica de los pacientes, justamente porque la distribución de las camas y de los espacios está adaptada para pacientes quemados, cuya área como tal dejó de funcionar en enero del 2020. Sin dudas estas decisiones ponen en riesgo la salud de los niños”.

    Al mismo tiempo, los legisladores locales denunciaron que “debido a esto el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil no brinda una adecuada atención a los pacientes oncológicos, los cuales son derivados tanto al Hospital Gutiérrez como al Hospital Garraham de la Ciudad de Buenos Aires, hecho que genera dificultades tanto para los niños como sus familias, que se ven en la necesidad de trasladarse hacia esa ciudad, con todo lo que ello implica".

    Subrayaron que “el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil es el principal hospital de niños de la Zona Sanitaria VIII, la cual abarca 16 municipios con derivación zonal en Mar del Plata, y que no existen centros de esta complejidad capaces de dar tratamiento apacientes oncológicos en el resto de los municipios que conforman dicha Zona”.

    “En virtud de ello, corresponde solicitar a las autoridades del Hospital Materno Infantil de la ciudad de Mar del Plata y a las autoridades de la Provincia de Buenos Aires el reacondicionamiento de la Sala de Oncología para que allí pueda volver a prestarse atención y tratamiento a los niños y las niñas que padecen este tipo de enfermedades”, concluyeron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo