• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Agenda de espectáculos para este fin de semana

    19 de agosto de 2017 - 14:33
    Agenda de espectáculos para este fin de semana
    Ads

    Para este fin de semana, habrá diversas propuestas teatrales y musicales en Mar del Plata.

    “La Pequeña Frida” en el Teatro Colón

    "La Pequeña Frida", obra escrita y dirigida por María Carreras, se presentará con una única función, este sábado 19 de agosto a las 20 horas en el Teatro Colón.

    Producida por la Compañía del TMC!, se trata de una obra de teatro musical dedicada al público infantil y sus familias que ficciona la primera infancia de la artista plástica mexicana Frida Kalho.

    El elenco está integrado por Magui Peral, Silvina Ventura; Marcelo Rigl, Lucia Figliozzi, Daniel Oviedo, Juancho Luna, Florencia Demarchi, Pula Calleja; Sandra Mora; Barbi Goity. El equipo creativo y técnico está conformado por Paula Lostra, Sandra Rodriguez, Vanessa Murro, Maria Jose Rossi, Andrea Alegre, Alejandro Valdez y Agustín Bunge.

    Poseidótica - Marina Fages y Los Arpones

    A partir de las 20, en Club TRI, Poseidótica presenta “El Dilema del Origen” y estará también Marina Fages y Los Arpones.

    Poseidótica es un cuartero rockero con casi 20 años en la escena nacional, mientras que Marina Fages y Los Arpones tiene una formación que además de a la cantante y artista plástica incluye a Antonio Savasta, en guitarra; Ramiro Martínez, en batería; y Martín de Lassaletta, en bajo.

    Luis Cerávolo junto a Magnolia

    El destacado baterista argentino Luis Cerávolo, se presentará junto a Magnolia, el combo jazzero de fusión de Fabián Spampinato, este sábado a las 21 en la Sala Melany. Juntos formarán “una unión muy abierta al jazz, al tango y al rock”, según adelantan.

    El repertorio estará integrado por temas de Astor Piazzolla, de Luis Alberto Spinetta, clásicos de jazz argentinos y de otros lares.

    La Chicana presenta “La Pampa Grande”

    A las 21, en Teatriz, La Chicana presentará su último disco “La Pampa Grande”.

    La agrupación esta formada por Sebastián Zasali en bandoneón, Carolina Rodríguez en violín, Agustín Barbieri en percusión, Patricio Cotella en contrabajo, Acho Estol en guitarra y dirección, y Dolores Solá en voz.

    El disco es fruto de una convocatoria de la Secretaría de Cultura de Canoas (Brasil) para producir un álbum - entre Buenos Aires y Rio Grande do Sul - con varios músicos gaúchos invitados. En él conviven composiciones propias, colaboraciones entre Arthur de Faria y Acho Estol, y versiones de temas brasileños como: “Romería”, “Dois mil e um”, “Com a violao na garupa”, “Noite de Sao Joan” y “Jatobá”. Los músicos brasileños parceiros son: Bebeto Alves, Vitor Ramil, Arthur de Faria, Giovanni Berti, Luiz Carlos Borges, Hique Gómez y  Antonio Villeroy.

    Karina Levine y Luis Reales presentan “Tango para Argentinos”

    Con músicos invitados, Karina Levine y Luis Reales presentan su primer disco “Tango para Argentinos”, este sábado 19 de agosto, en Chacabuco 3627.

    El álbum tiene 16 temas, algunos propios y otros de autores contemporáneos. Fueron grabados en vivo en noviembre de 2015 en el Teatro Colón de Mar del Plata, y para su producción, además de músicos invitados, el dúo contó con la ingeniería en grabación de Amilcar Gilabert, reconocido en el ambiente musical, entre otras cosas, por haber trabajado con Mercedes Sosa y Charly García.

    Para la presentación de este sábado en El Argentino Bar, en el escenario los acompañarán Patricio Quinteros, Juan Perez Ludueña y Pablo González.

    “La Competencia” y “Otra vez Ubú”

    Las obras teatrales marplatenses “La Competencia” y “Otra vez Ubú”, regresan a escena este fin de semana, para presentarse, el sábado a las 21 y el domingo a las 20, respectivamente, en Cuatro Elementos.

    Por un lado, “La Competencia (Absurdo para tres), de Manuel Santos Iñurrieta, es una obra de humor absurdo, que encuentra a dos científicos decididos a ganar el Premio Nobel a como de lugar. Competir y ganar empleando cualquier método, y llevando al límite la posición maquiavélica de “El fin justifica los medios”.

    Actúan José Luis Britos y, Esteban Padín, con asistencia de dirección de, Alejandro Arcuri y textos y dirección de Manuel Santos Iñurrieta.

    “Otra vez Ubú”, es una versión del clásico de Alfred Jarry “Ubú rey”, estrenado en 1896. Integran el elenco, Alejandro Vega, Andrés Farenga, Augusto Elías. Claudia Díaz. Diego Almeida, Gastón Ramírez, Guadalupe Sobrón Tauber, José Bedmar, Oscar Guerrero, Pablo Guzzo, Rocío Ibarlucía y Sebastián Larocca con dirección de José Luis Britos.

    Espacio Unzué

    Con motivo de celebrarse el Día del Niño, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación llevará adelante  durante el fin de semana largo, actividades recreativas, deportivas y culturales para toda la familia en el Espacio Unzué, en Mar del Plata, con entrada libre y gratuita desde las 15 horas.

    Las familias que se acerquen durante el fin de semana largo al predio ubicado en Rio Negro 3500 y la Costa podrán disfrutar de actividades lúdicas, lectura de cuentos, pintura, dibujo, deportes, espectáculos, shows en vivo y grandes juegos para todas las edades.

    -Sábado 19

    16 hs: Muruya Circo (Josefina Perez Gardey)

    17 hs: Compañía Pizzicatto (Títeres)

    18 hs: Delirium Circo (Javier Furlong)

    -Domingo 20

    16 hs: La veredita (Música Infantil)

    17 hs: Manic Freak (Nacho Rey Circo)

    18 hs: Compañía Pizzicatto (Títeres)

     “Todo lo que trae un tren”

    El domingo a las 15 se presentará en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium la comedia “Todo lo que trae un tren” con las actuaciones de Leo Rizzi y Mona De Marco.

    Este musical para toda la familia narra cómo dos personajes se ven forzados a compartir el camarote número 27 de un tren en un largo viaje. Apenas se ven, se dan cuenta que su convivencia va a ser compleja ya que él es muy ordenado y malhumarado y ella es despistada y sonriente.

    Entre juegos y canciones el viaje será más corto y les permitirá crecer, encontrarse y descubrir que lo que en principio los separa del otro también lo completa y enriquece.

    Bajo la idea y dirección de Leo Rizzi, el espectáculo tiene la asistencia coreográfica de Anahí Ramos y orquestaciones de Pablo Rabinovich.

    “El mundo ha vivido equivocado”,

    El domingo a las 17 se presentará en el ciclo “Pasen y vean” la obra “El mundo ha vivido equivocado”, basada en textos de Roberto Fontanarrosa. La función presentada por el  Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

    La puesta, protagonizada por Pablo Marchini y Freddy Virgolini, narra en tono de comedia, un cuento del Negro Fontanarrosa llevado al teatro. Dos personajes sentados a la mesa de un bar viajan con su fantasía a una isla del Caribe donde se aventuran con una mujer en un día perfecto. Mientras se desarrolla la obra, reconocemos situaciones a veces patéticas y casi trágicas y descubrimos así el humor del  Fontanarrosa. La obra es dirigida por Pablo Marchini.

    Folklore con Lorena Astudillo

    El domingo a las 21.30 subirá al escenario de la Bodega del Teatro Auditorium la intérprete folklórica Lorena Astudillo.

    En esta oportunidad, la cantante y autora presentará un encuentro intimista, en un recorrido por obras propias y clásicos del folklore argentino y latinoamericano, junto a Coni Meinero en piano.

    Kevin Johansen presenta “Mis Américas, Vol. ½”

    Kevin Johansen, junto a The Nada presentará su trabajo más reciente, “Mis Américas, Vol. ½”, el domingo 20 de agosto en el Teatro Roxy a las 21:30.

    A partir de la salida del disco, recorrieron gran parte de Latinoamérica y obtuvieron 3 nominaciones a los Latin Grammys  (entre ellas a la “Mejor Canción del Año” y al “Mejor Disco de Cantautor”).

    El álbum tiene 13 canciones, fue producido por Matías Cella (Jorge Drexler) y cuenta con la participación de Cachorro López, junto a su histórica banda The Nada y con invitados como Marcos Mundstock, Palito Ortega, Ricardo Mollo, Pity Álvarez, Miss Bolivia, Lito Vitale, Miranda y Kim Johansen, el brasilero Arnaldo Antunes, los peruanos Kanaku y El Tigre, y el chileno Macha Asenjo (Chico Trujillo).

    “Una Historia de Amor”

    La obra “Una Historia de Amor” se presentará en el Teatro Santa Fe, el domingo a las 20.

    Protagonizada por Patricia Ruiz y Ricardo Méndez, están acompañados por los músicos Marzos Peruzzo (bandoneón), Tomás Uriaguereca (guitarra) y Nicolás Dorzi (piano).

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo