• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Docentes y estatales paran nuevamente este miércoles

    24 de octubre de 2018 - 08:09
    Docentes y estatales paran nuevamente este miércoles
    Ads

    Los docentes, los empleados estatales y otros trabajadores afiliados a las dos CTA paran este miércoles en todo el país para manifestarse en contra del Presupuesto 2019, que será tratado este mismo día, a partir de las 11, en la Cámara de Diputados de la Nación.

    La medida de fuerza -motivada por los recortes previstos en el proyecto que envió el Gobierno de Mauricio Macri para Educación y Ciencia y Tecnología- será acompañada por movilizaciones en la ciudad y en todo el país. Mientras que en Mar del Plata los manifestantes se congregarán frente a la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia a las 10, en Capital Federal lo harán ante el Congreso de la Nación.

    La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a sus afiliados a un paro nacional, por lo que no habrá clases en gran parte de las escuelas del país. Además, la adherencia al parate de actividades ya fue confirmada por parte del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que nuclea a los principales gremios como SUTEBA, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Argentinos de Docentes Privados (SADOP). También tendrá repercusión en los establecimientos que dependen de la órbita municipal.

    Con esta huelga, los días sin clases este año en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires llegan a 26, y es el tercero de este mes. El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, señaló que, en los últimos dos años, ese número ascendió a 176 jornadas en las que las escuelas permanecieron sin actividad. En tanto, este es el noveno paro docente que se lleva a cabo a nivel nacional. 

    Asimismo, la Asociación de Docentes Universitarios de Mar del Plata (ADUM), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), se plegaron a la medida, que también reúne a otros trabajadores afiliados a las CTA Autónoma y a la CTA de los Trabajadores. 

    El conflicto entre la Provincia y los médicos se extenderá durante 48 horas y, además, CICOP ya anunció la realización de otra huelga para los próximos martes 30 y miércoles 31 de octubre, en un nuevo capítulo de un reclamo de larga data para reabrir las negociaciones paritarias con el Gobierno de María Eugenia Vidal.

    Por otro lado, los empleados de Banco Nación también se sumarán a la medida de fuerza y se movilizarán hacia el Congreso. La Asociación Bancaria emitió un comunicado para explicar la convocatoria, al que tituló: “24 de octubre. Cese de actividades y movilización. Defender al Banco Nación es defender la Nación. No al presupuesto del Gobierno. Vida digna para todos los argentinos”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo