• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "No tenemos por qué soportar la máxima expresión de la intolerancia"

    17 de diciembre de 2018 - 12:52
    "No tenemos por qué soportar la máxima expresión de la intolerancia"
    Ads

    Abogados penalistas volvieron a repudiar a través de una conferencia de prensa los "escraches" sociales que se profundizaron en las últimas semanas después del fallo que absolvió a Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel, los tres imputados por la muerte de Lucía Pérez, ocurrida a principios de octubre de 2016 en Playa Serena.

    "No estamos defendiendo un fallo ni un Tribunal, sino algo superior a esto: la independencia del Poder Judicial. No queremos que los jueces sean escrachados y linchados por los fallos que dicten y porque a un grupo no le guste", aclaró Patricia Perelló, una de las letradas que encabezó el cónclave.

    Si bien reconoció que esta problemática se arrastra hace tiempo, la abogada reconoció que la sentencia que se dictó en el juicio por la muerte de la adolescente fue la "gota que rebalsó el vaso". "Yo sufrí una agresión física hace no mucho tiempo", recordó, después de que, a partir de una presentación suya, la Justicia le concediera salidas transitorias a los ex policías condenados por el salvaje crimen y abuso que sufrió Natalia Melmann, en febrero de 2001 en un descampado de Miramar.

    "Toda persona que se sienta en un juicio tiene derecho a ser juzgada por las pruebas y no la por la presión que sufra el Poder Judicial. Esto es propio del sistema republicano del Gobierno. El escrache es algo antidemocrático e y la máxima expresión de lo que es intolerante", aseveró.

    En declaraciones a El Marplatense, Perelló reveló que también los abogados piensan formar una "agrupación" a partir de los hechos de violencia que acusan a diario. "Somos un grupo grande de colegas que sufrimos miedo por entrar a tribunales porque te agraden. Recibimos insultos de todo tipo y agresiones físicas", aseguró, y sostuvo: "Nunca la violencia es el recurso legal para la disidencia".

    "El Estado muchas veces actúa demagógicamente siguiendo más el clamor popular que haciendo respetar los derechos. Pero el Estado tiene que condenar el escrache y los linchamientos y proteger a los abogados y dignificar su tarea", reclamó.

    Por su parte, Martín Castañeda, consejero del Colegio de Abogados, defendió el reclamo de los letrados y sostuvo que desde la entidad se busca que "todos los colegas puedan trabajar libremente". "Queremos que puedan desarrollar todas sus estrategias sin sufrir linchamientos u otras presiones extrañas y que estén por fuera de la faz jurídica", dijo, y reconoció: "No veo mal incluso reorganizar la actividad en un tema tan sensible para la sociedad como es lo penal".

    La semana pasada ya habían difundido un comunicado en el que advertían que “reclamos violentos prevalecen a veces sobre las pruebas presentadas”. Habían adherido al escrito Facundo Capparelli, Marcelo Savioli Coll, Carolina Ciordia, Lautaro Resua, Noelia Agüero, Gonzalo Pompoño, Cristian Prada, Patricia Perelló, Raúl Ruiz, Mariela Zafarana y Martín Bernat.

    En el fallo en cuestión, conocido el pasado 26 de noviembre, los jueces del Tribunal Oral Criminal N°1 decidieron una condena a 8 años de prisión para Matías Farías y Juan Pablo Offidani, los dos principales imputados, por el delito de “tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad”, quedando absueltos de los cargos por el abuso sexual seguido de muerte. Alejandro Maciel, el tercer acusado por “encubrimiento agravado”, también fue absuelto.

    La sentencia generó diferentes repudios y movilizaciones a lo largo del mismo día lunes y el martes. Inclusive, el 5 de diciembre se volvió a gestar un paro de mujeres en todo el país, tal como había ocurrido cuando se conoció la muerte de la joven, que se tradujo con marchas en Mar del Plata, Buenos Aires y otras localidades.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo