• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    La ilusión de los más chicos crece con la llegada del Teatro Colón

    05 de febrero de 2018 - 17:10
    La ilusión de los más chicos crece con la llegada del Teatro Colón
    Ads

    La ilusión de cientos de chicos y sus familias empieza poco a poco a traslucirse como un sueño cumplido y una realidad cada vez más concreta con el gran avance de las obras en el Teatro Tronador, ubicado en Santiago del Estero 1746, donde funcionará la primera subsede en el país del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.

    Algunos de los futuros aspirantes a las diversas carreras que se dictarán en las próximas semanas en la ciudad recorrieron las instalaciones del renovado complejo, junto a sus padres y la estelar presencia de Paloma Herrera, icono del ballet nacional.

    Con gran expectativa, las familias presentes dialogaron con El Marplatense y expresaron sus sensaciones, ante lo que será el inminente desembarco de la escuela del reconocido instituto al Teatro Tronador.

    "Me enorgullece como marplatense que esto ocurra acá. La verdad que necesitaba hace mucho tiempo y por suerte hoy se está logrando. Los chicos son los que más lo van a disfrutar", reconoció Emiliano, el padre de Sofía, una de las futuras estudiantes.

    En ese sentido, manifestó que tiene "todas las expectativas" puestas para que su hija "crezca y disfrute con esta carrera". "Ella eligió esto y es buenísimo que pueda desarrollarlo en Mar del Plata, tan cerca", afirmó.

    Sofía, por su parte, reconoció que son "muy lindas" las obras que se están llevando adelante en la emblemática sala teatral de la ciudad y confesó que "desde chiquita" quiso profundizar su conocimientos como bailarina, cuando hacía "destreza".

    Felipe, otro de los padres de los menores, tampoco ocultó su entusiasmo y mostró sorpresa por el alcance de la refacción del Teatro Tronador. "Pensé que lo iban a remoledar un poco pero esto es un desguace total. Es increíble", dijo, y resaltó: "Va a haber una sala en Mar del Plata a la altura de cualquier sala de Buenos Aires".

    Ante ello, también destacó las facilidades que implicará para muchas familias acercar el instituto por fuera de la Ciudad de Buenos Aires. "Con un nene de 8 o 9 años, irte a Buenos Aires, instalarte, era hacer la gran Messi con su familia", graficó, e insistió: "Esto nos acerca mucho. Nosotros vivimos en Mar del Plata, pero también ayuda a la gente de la zona e incluso de otros lugares del país, porque no es lo mismo vivir en Mar del Plata que en Buenos Aires".

    Pau es su hijo, y otro de los tantos niños que espera con ansiedad su prueba final en Buenos Aires para saber si podrá cursará la carrera en Mar del Plata. "Me está encantando como está quedando el teatro, y me encantó poder ver a Paloma Herrera. La pude saludar y le entregué un ramo de flores, y la verdad que fue hermoso para mí", declaró.

    Otra de las madres que participaron de la recorrida por la etapa final de las obras en el teatro coincidieron en destacar como "alucinante" e "increíble" el renovado estado de las instalaciones en las que se dictarán las clases.

    "Tener la posibilidad de tener este lugar con tanta calidad es fabuloso. La verdad que la sala principal es increíble. No se puede explicar con palabras. Tienen que venir a hacer las visitas guiadas todos los marplatenses", aconsejaron.

    Además, destacaron el beneficio que implica para las familias "la posibilidad de que las nenas y los nenes se capaciten con los mejores profesionales del país en todas la carreras y en forma gratuita".

    "Estoy emocionada. Se te eriza la piel de ver todo lo que se está haciendo. Con mi nena, que ya tiene 11 años, viajábamos mucho a Buenos Aires, y que lo mejor se venga acá es súper gratificante", puntualizó, por su parte, Marisol.

    El Teatro Tronador, ubicado en Santiago del Estero 1746, tendrá una capacidad para albergar a un total de 900 espectadores. En las próximas semanas se prevé la llegada de equipamiento del extranjero de última tecnología.

    El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC) fue creado con tal denominación en 1960. Actualmente, contiene las carreras de Danza, Canto, Academia Orquestal, Dirección escénica de ópera, Preparación musical de ópera y Caracterización.

    La llegada del ISA a Mar del Plata es un hecho histórico ya que por primera vez, el Teatro Colón saldrá de Capital Federal para expandir sus clases en todo el país. El acuerdo que habilita la apertura de la primer subsede de la Escuela del Colón por fuera de la Ciudad de Buenos Aires se rubricó el 14 de septiembre en el Salón Dorado del Teatro Colón.

    La firma del convenio de mutua colaboración entre la ciudad y la provincia de Buenos Aires, contó con la presencia de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; María Eugenia Vidal, gobernadora de la Provincia de Buenos Aires; Ángel Mahler, ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires; Alejandro Gómez, ministro de Cultura de la Provincia de Buenos Aires; y Marcelo González, impulsor y dueño del Teatro Tronador de Mar del Plata, donde se hará realidad la iniciativa.

    La decisión de abrir una subsede en la Provincia de Buenos Aires obedece a la importante cantidad de estudiantes que provienen de ella. Este proyecto se inscribe en la voluntad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de que el Teatro Colón salga de su edificio histórico y se proyecte hacia todo el país con acciones que ya comenzaron con el programa “Colón Federal”, el cual está acercando espectáculos del Colón a diversas latitudes del país.

    NUEVA INSCRIPCIÓN

    Después de lo que fue el éxito de la primera convocatoria, la Escuela del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires abrió un segundo llamado a inscripciones para las carreras hasta el 17 de marzo.

    El trámite se puede realizar a través de la página web del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde se encuentra disponible el formulario. Las consultas también pueden realizarse via mail a la casilla: [email protected].

    Las carreras disponibles serán Danza (período de inscripción desde el 22 de enero al 23 de febrero), Academia Orquestal, para todos los instrumentos de una orquesta sinfónica, (19 de febrero al 12 de marzo) Canto, con orientación lírica, (19 de febrero al 12 de marzo) y Caracterización (19 de febrero al 12 de marzo).

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo