• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Insisten con pedido para que la Provincia autorice la gastronomía al aire libre en Mar del Plata

    22 de septiembre de 2020 - 16:05
    Insisten con pedido para que la Provincia autorice la gastronomía al aire libre en Mar del Plata
    Ads

    Por Carlos Walker 

    Tal como adelantó El Marplatense, la Comisión de Reactivación Económica retomó su actividad tras el “portazo” de un sector de la oposición. El Ejecutivo local y la mayoría de los bloques políticos del Concejo Deliberante decidieron profundizar el trabajo del espacio clave que recomienda al intendente Guillermo Montenegro la autorización de permisos precarios para avanzar con la reapertura de actividades en el distrito de General Pueyrredon.

    Sin la presencia del Frente de Todos y el Frente Renovador, la Comisión Especial arrancó con una serie de sesiones de Zoom con diferentes sectores de la producción marplatense. “Es fundamental escuchar las necesidades de un sector productivo tan importante para la ciudad”, explicó el secretario de Desarrollo Productivo del municipio, Fernando Muro.

    En ese sentido, el funcionario municipal destacó las reuniones con sectores productivos de la ciudad a fin de que “algunas actividades, como la gastronomía, el comercio, los gimnasios, los balnearios, los alquileres de temporada, entre otras, sean reconsideradas y puedan volver a trabajar”.

    A comienzos del mes de septiembre, la comuna elevó a la Provincia un pedido de excepción para una apertura parcial de la actividad gastronómica al aire libre. Sin embargo, el gobierno de Axel Kicillof rechazó la solicitud ya que ese rubro no estaba permitido en el marco de la Fase 3 del aislamiento en que se encuentra el Partido de General Pueyrredon.

    Tras la negativa del gobierno provincial, la Comisión de Reactivación Económica decidió insistir esta semana con el pedido de excepción de reapertura de la gastronomía con consumo en mesas en la puerta de los locales, tal como sucede en los cafés de Capital Federal.

    En la documentación, a la cual El Marplatense tuvo acceso, desde la Comisión de Reactivación Económica se explicó que “motiva prioritariamente esta petición el riesgo inminente a la pérdida de puestos de trabajo, dado que las condiciones del ATP se han reducido, la imposibilidad de sostener las deudas contraídas en impuestos, servicios y proveedores se suman ante la imposibilidad de poder trabajar y hacer frente a las obligaciones de los establecimientos, lo que devendrá en el cierre definitivo de los mismos afectando seriamente el trabajo de los marplatenses”.

    El texto lleva la firma de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata, el sindicato de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la Argentina, el sindicato de Pasteleros y de la mayoría de los integrantes de la Comisión de Reactivación Económica, integrada por los bloques políticos del Concejo Deliberante y funcionarios municipales. El pedido no fue acompañado por el Frente de Todos y el Frente Renovador.

    Mientras tanto, un grupo de empresarios gastronómicos siguen con una “huelga a la japonesa” que consiste en abrir los locales y recibir a clientes en las mesas de la vereda. “Ya se sumaron más 100 cafés y también algunos bares a esta protesta”, indicaron desde el sector a este portal de noticias.

    Por su parte, el presidente del bloque de concejales de Acción Marplatense, Horacio Taccone, presentó este martes un proyecto de ordenanza para autorizar a los emprendimientos gastronómicos a la ocupación de los espacios de vereda en el frente y adyacentes a sus respectivos establecimientos por 90 días, a efectos “de mitigar en la coyuntura las consecuencias de la crisis laboral y económica del sector”.

    Este lunes, empresarios y trabajadores de la gastronomía marplatense se manifestaron para reclamar que la provincia autorice el retorno a la actividad del sector, que fue restringida hace unas semanas atrás cuando se dispuso el retroceso a la fase 3 del aislamiento social, preventivo y obligatorio, debido al incremento de casos de coronavirus en el distrito.

    Con la instalación de mesas y sillas sobre Boulevard Marítimo, y acompañados por representantes del gremio de Pasteleros, la Asociación de Productores de Eventos y propietarios de gimnasios, unas 200 personas cortaron tres vías de tránsito costero para continuar visibilizando su reclamo, que tiene en vilo a decena de miles de familias de la ciudad que viven de la gastronomía y la hotelería.

    “Ya hemos perdido 1200 trabajadores desde marzo, la situación es desesperante para los trabajadores, los empresarios y el mismo sindicato. Vamos a seguir luchándola hasta que tengamos una respuesta positiva”, indicó la secretaria General Adjunta de Uthgra, Nancy Todoroff, y reafirmó que “se necesita que nos autoricen a trabajar oficialmente. Lo que pedimos es lo mismo que se está autorizando en Buenos Aires, por lo tanto no entendemos cuál es el inconveniente. Hemos tenido reuniones con Montenegro pero es un tema de provincia la negativa. Hemos presentado escritos junto a la Asociación de Hoteles, y nos han rechazado”.

    Por su parte, el empresario Goyo Magiar indicó que “desde la parte privada pensamos que el mundo ya entendió que debemos aprender a convivir con el virus, cuidándose con todos los parámetros que da sanidad. Por otra parte la necesidad de trabajar, de darle comer a la familia, de seguir apostando a los códigos del trabajo, hacen que ocurra esto. Particularmente pienso que la pos pandemia será peor que esta situación”.

    “Hay que cuidarse como se indica para poder convivir con el virus, y teniendo en cuenta que Mar del Plata no tuvo ningún problema en el ámbito gastronómico, no se entiende la negativa de la Provincia. Apostamos al trabajo, queremos trabajar, como en el resto del mundo”, finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo