• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Cultura y espectáculos

    Teatro Tronador: "Es una obra faraónica en pleno centro"

    31 de enero de 2019 - 09:16
    Teatro Tronador: "Es una obra faraónica en pleno centro"
    Ads

    Liliana Parodi, la gerenta de programación de América, se mostró "sorprendida" con la renovación que se llevó adelante en las instalaciones del Teatro Tronador, ubicado en Santiago del Estero 1746, y resaltó la importancia de que Mar del Plata cuente con una obra "faraónica" de semejante magnitud.

    La referente del reconocido canal se hizo presente en la emblemática sala teatral para no perderse la muestra gratuita que tiene reliquias de distintas obras que se realizaron en el Teatro Colón de Buenos Aires. "Con esta experiencia Colón tuvieron una imaginación tremenda para armarla porque es como acercar algo tan lejano como es el Teatro Colón, a todo el público", reconoció.

    "Estoy muy sorprendida, es inaudito que en el pleno centro de Mar del Plata exista semejante obra faraónica. Me refiero a lo que están haciendo con el teatro, estar en un lugar donde tiene acceso todo el mundo. La gente que viene con cualquier medio de trasporte puede venir porque está en pleno centro", destacó, en diálogo con El Marplatense.

    Sobre el trabajo en conjunto del Estado con las inversiones privadas, Parodi considero que "si el Estado presta colaboración y  los privados invierten, es el futuro de todos". "Esto es para disfrutar con chicos, abuelos y todos", insistió.

    La gerente de programación de America también se refirió a la obra que el orfebre realizó en el Teatro Tronador en conmemoración a los héroes de malvinas y a los 44 héroes del ARA San Juan y expresó que "lo que hizo Pallarols es conmovedor, construyó una obra de arte que es vida". "Él hizo este homenaje para todos los argentinos con la flor para recordar a los 44 argentinos que dejaron su vida en el fondo del mar", sostuvo.

    LA MUESTRA

    La exhibición incluye los objetos más valiosos que fueron elaborados para muchas de las obras del Colón. En el hall del emblemático espacio recuperado de la ciudad habrá piezas de la inauguración del Colón en 1908. Por ejemplo, hay reliquias de la ópera La Bohème, de Giacomo Puccini, una de las más representadas durante el siglo XX que ha hecho reír como llorar.

    En las paredes y sobre el escenario de las renovadas instalaciones del Tronador, se verán también distintos decorados de Aida y de Norma, la tragedia lírica de Vincenzo Bellini, realizadas por los escenógrafos.

    Los interesados podrán visitar esta lujosa exposición todos los días con entrada libre y gratuita durante el verano en los horarios de 18 a 21 y, los días de lluvia, a partir de las 16.

    LA HISTÓRICA LLEGADA DEL COLÓN A MAR DEL PLATA

    El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC) fue creado con tal denominación en 1960. Actualmente, contiene las carreras de Danza, Canto, Academia Orquestal, Dirección escénica de ópera, Preparación musical de ópera y Caracterización.

    La llegada del ISA a Mar del Plata, que ya cumplió un año de la firma del convenio, es un hecho histórico ya que por primera vez, el Teatro Colón saldrá de Capital Federal para expandir sus clases en todo el país. El acuerdo que habilita la apertura de la primera subsede de la Escuela del Colón por fuera de la Ciudad de Buenos Aires se rubricó el 14 de septiembre en el Salón Dorado del Teatro Colón.

    La firma del convenio de mutua colaboración entre la ciudad y la provincia de Buenos Aires, contó con la presencia de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; María Eugenia Vidal, gobernadora de la Provincia de Buenos Aires; Ángel Mahler, ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires; Alejandro Gómez, ministro de Cultura de la Provincia de Buenos Aires; y Marcelo González, impulsor y dueño del Teatro Tronador de Mar del Plata, donde se hará realidad la iniciativa.

    La decisión de abrir una subsede en la Provincia de Buenos Aires obedece a la importante cantidad de estudiantes que provienen de ella. Este proyecto se inscribe en la voluntad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de que el Teatro Colón salga de su edificio histórico y se proyecte hacia todo el país con acciones que ya comenzaron con el programa “Colón Federal”, el cual está acercando espectáculos del Colón a diversas latitudes del país.

    Temas
    • Centro
    • Faroanica
    • obras
    • Tronador

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo