• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Vidal y una atención "personalizada" para Mar del Plata en 2016

    31 de diciembre de 2016 - 16:02
    Vidal y una atención "personalizada" para Mar del Plata en 2016
    Ads

    Fue un año difícil de transitar para el Municipio desde el punto de vista económico financiero. El auxilio y la presencia de Provincia se hizo indispensable en muchas oportunidades para afrontar los responsabilidades y los gastos de cada ocasión. Y esa ayuda, siempre llegó para Arroyo por parte del gobierno de María Eugenia Vidal.

    Fue un año también de muchos rumores que aludían a una mala relación entre el Intendente y la gobernadora bonaerense. Pero fue la propia mandataria provincial quien se encargó de desmentirlos y en cada una de sus visitas a la ciudad, hizo público su pleno apoyo y respaldo a la presente administración municipal.

    Se va de este modo un año en el que Mar del Plata parece haber figurado entre las prioridades de la cargada agenda que rige Vidal en la Provincia de Buenos Aires. Sus diferentes visitas y menciones más destacadas a la ciudad, así lo demuestran.

    Enero: Primeros pasos de Gobierno

    Tras las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Presidente eligió junto a la gobernadora a Mar del Plata para retomar la actividad oficial de su agenda y dar inicio a la temporada estival. Tanto para Macri como para Vidal significó la primera visita a la ciudad luego de haberse impuesto en los comicios de 2015.

    Cabe recordar que los días previos habían sido más que agitados para todo el Gobierno de Mauricio Macri, ya que se estaba en plena búsqueda de los prófugos por el triple crimen de General Rodríguez.

    Mayo: Una visita que despertó "sorpresa" en los pasillos del HIGA

    Luego de la carta pública de quien fuera por entonces la Jefa de Guarda del Hospital Interzonal General de Agudos, Andrea Potes, donde señalaba las graves falencias que atravesaban al nosocomio en distintos aspectos, la gobernadora bonaerense se hizo presente a los pocos días para dar su apoyo y atender personalmente el reclamo.

    "Se sentó a hablar con nosotros y nos escuchó durante 45 minutos todos los reclamos teníamos", había destacado en aquella oportunidad la doctora en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.

    Meses más tarde, aquellas promesas ya eran una realidad: en el marco del 5° Foro de Intendentes de Cambiemos que se desarrolló en la localidad de Morón, la gobernadora ya anunciaba y daba como un "hecho" las obras y la inversión que estaba proyectada desde su gestión para el nosocomio.

    Agosto: Anuncios tapados por un "piedrazo"

    El Presidente y la gobernadora llegaron a Belisario Roldán para realizar anuncios con el foco puesto en la obra pública, obras de asfalto, luminarias y cordón para distintos barrios de la ciudad, que quedaron totalmente en un segundo plano tras los hechos de violencia que se registraron contra la figura de Macri en aquel 12 de agosto.

    Era una de las primeras visitas de ambos mandatarios con grandes anuncios bajo el brazo.  “Mucho más importante que lo que decimos es lo que hacemos. Y por eso estamos acá. No buscamos agresiones ni confrontación”, apuntaba Vidal durante el acto, y respecto del impacto de las obras aseguraba: "Habrá 8 mil familias que van a estar mejor".

    Septiembre: Atendiendo reclamos del Puerto y pedidos de Arroyo

    Vidal eligió el complejo vacacional hotelero que funciona en Chapadmalal, ubicado a 100 metros del mar y a 23 kilómetros al sur de la ciudad, para realizar un "retiro espiritual" que se extendería durante 3 jornadas a partir del 29 de septiembre.

    Allí, la gobernadora juntó a todo su gabinete para realizar un balance de los primeros nueve meses de gestión y trazar la dirección de las políticas a seguir para el resto del año en las diferentes carteras que integran el Estado bonaerense.

    Si bien la mandataria provincial estuvo abocada a su Gobierno, se ocupó también de temas de la agenda local. En primer lugar, ante la amenaza de algunas medidas por falta de respuestas en el ámbito portuense, Vidal decidió atender en primera persona a gremios y empresarios del Puerto con quienes mantuvo una extensa reunión en el Museo MAR. “Nos dio una buena impresión. Fue muy positiva para los gremios que necesitábamos que nos escuchen”, destacó a El Marplatense Pablo Trueba, titular de Simape.

    Horas más tarde el turno sería para el Intendente Carlos Arroyo, a quien recibió en el complejo hotelero de Chapadmalal para abordar cuestiones sobre obras de infraestructura y respaldo económico, como ejes principales.  "Fue altamente positiva la reunión para el futuro de General Pueyrredon", aseveró el jefe comunal.

    Octubre: La "primera defensora de Mar del Plata"

    Fue un mes de intensa actividad para  la Gobernadora por la ciudad. En primer lugar, su paso por Mar del Plata a principios de mes fue para presentar dos ambulancias para General Pueyrredon, lo cual ya era un indicio de las nuevas unidades que serían presentadas a fines de este año.

    También se convirtió, posteriormente, en la principal protagonista de lo que fue el acto de apertura de los Juegos Bonaerenses en el Estadio Polideportivo Islas Malvinas. "Somos un mismo equipo el Presidente, el Intendente y yo", remarcaba a los medios.

    Semanas después, Macri y Vidal se llevaban todos los flashes de las fotos al asistir a lo que fue el 52º Coloquio Anual de IDEA que tuvo lugar en un reconocido hotel de Mar del Plata y cuya última edición estuvo más marcada por un tono más político, si bien tradicionalmente se ha caracterizado por reunir a las principales figuras del mundo empresarial.

    La gobernadora era la encargada de cerrar el tradicional encuentro de empresarios, pero previo ello también mantuvo una reunión con Arroyo y la presencia de otros funcionarios locales y provinciales, así como también de legisladores. “Soy la primera defensora de Mar del Plata y de este Gobierno municipal", sostuvo la mandataria.

    Ya parada frente a la atenta mirada de los más importantes empresarios, Vidal hizo alusión en su discurso de cierre a la "fortaleza" de la Provincia, al "cambio" que inició con su gestión y enfatizó en la "urgente" necesidad de culminar el “plan de salvataje” para todos los nosocomios bonaerenses.  “El mes que viene empezarán las obras en el Hospital Allende de Mar del Plata", señalaba como una de sus prioridades.

    Diciembre: Las primeras respuestas para el Puerto

    Otro de los meses de mayor intensidad para la mandataria provincial en la ciudad. Con una "histórica convocatoria", según coincidieron diversos referentes portuarios en diálogo con El Marplatense, la banquina de los pescadores fue el lugar elegido por el por entonces Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación, Alfonso Prat Gay, y la gobernadora María Eugenia Vidal para realizar diversos anuncios para el sector.

    Los funcionarios de Nación y Provincia se manifestaron en sintonía al referirse a la importancia de reactivar el Puerto local. “Los empresarios y trabajadores se han resistido y sobrepuesto a muchos años donde no se miró el Puerto ni se lo cuido ni se apostó a su capacidad", consideró Vidal.

    En ese marco, se anunció el envío de un total 450 millones de pesos del Presupuesto 2017 que serán destinados directamente a la industria portuense. “Esto es mucho más que un anuncio, es un acuerdo y un compromiso de cada una de las partes que estamos involucradas en el Puerto de Mar del Plata. Este fondo de 450 millones de pesos va a priorizar a las 29 lanchas con las que recién estuve reunida. Ellos serán los primeros que tendrán acceso a estos fondos”, remarcó la titular del Ejecutivo de la Provincia.

    Como parte de la agenda de su actividad oficial por la ciudad, la mandataria encabezó luego la presentación en el Museo Mar del Plan de Cultura para el verano 2017, que a través del programa AcercArte, ofrecerá espectáculos, recitales y una biblioteca móvil en la Costa Atlántica y otros partidos bonaerenses.

    Vidal no evitó la ocasión para referirse a los indices de desempleo que azotan a la ciudad y representan los mayores números de todo el país: "Estamos trabajando para resolver la desocupación en Mar del Plata".

    Y su última visita fue más que reciente. Junto al Ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, la mandataria provincial encabezó este viernes la inauguración del Operativo Sol, que contará con un refuerzo de 16 mil efectivos que se repartirán entre 42 municipios.

    En este sentido, la gobernadora destacó que se trata del despliegue de agentes “más amplio de los últimos tiempos”. “Estamos orgullosos de cuidarlos de esta manera”, ratificó.

    En el acto, María Eugenia Vidal también anticipó que 2017 será “un mejor año para todos” y reveló que decidió despedir este 2016 en la ciudad junto a sus hijos.

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo