• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “Se necesitan 7 mil millones para arreglar las calles"

    03 de abril de 2018 - 17:41
    “Se necesitan 7 mil millones para arreglar las calles"
    Ads

    El intendente Carlos Arroyo se refirió en un tramo de su discurso en el inicio de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, a las tareas que realiza el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (Emvial) en cuanto a la reparación de las calles de la ciudad aunque enfatizó en que Mar del Plata "está rota".

    "En este momento tenemos una obra culmine prácticamente terminada, que está en la calle Beltrán, las 18 cuadras que pasan al lado del Parque Camet pero falta una ciclovía que permita caminar  en el sector lindero y andar en bicicleta", sostuvo el jefe comunal.

    En tanto, el intendente remarcó que "se necesitan 7 mil millones de pesos para reparar las calles" ya que "la ciudad está rota".

    Por otro lado, adelantó que tienen previsto una "reparación integral en la calle Berutti", obras en la avenida Constitución desde la rotonda de la costa hacia la central de los colectivos y una reparación de la avenida Libertad en la continuación de la rotonda hacia la calle Tandil.

    "Sin embargo tenemos otra obra extraordinaria, que es la pavimentación y ensanche de la avenida Mario Bravo entre las calles Martínez de Hoz y Edison", adelantó Arroyo y explicó que "ese ensanche va a significar el agregado de 4.15 metros con el correspondiente cordón cuneta por un largo de 35 cuadras". "Va a tener cantero central, va a haber demarcación y se va a remodelar a todos los semáforos", destacó.

    Esta obra se calcula que va a beneficiar a 50 mil habitantes de los barrios y a más de 400 mil en todo el partido, según indicó el intendente, quien agregó que es una inversión de 72 millones de pesos.

    Además, se refirió a la repavimentación de distintas arterias donde pasan algunas de las líneas de colectivos, lo que llevará una inversión de 110 millones de pesos que realizarán desde Nación .

    Recambio de luminaria en la costa

     

    Finalmente, en este tramo del discurso, Arroyo dijo que el Emvial cambiará la luminaria actual por tecnología led desde la avenida Constitución hasta la avenida Juan B. Justo. En total serán 579 luminarias involucradas en estas tareas y costará 885 mil pesos.

    “Hemos traído la conectividad”

     

    Por su parte, el intendente destacó las tareas realizadas por el Ente Municipal de Turismo (Emtur) en cuanto a la conectividad tanto por avión como tren

    “Con solo haber logrado que llegaran tantos aviones a Mar del Plata, Turismo ha cumplido con su misión, con solo haber logrado que el tren llegara, turismo recontra completó su misión”, dijo.

    Así, subrayó “la importancia que ha tenido la presencia del tren” y “la gestión de Turismo para lograr la llegada de aviones”. “Recuerdo al principio de la gestión ir al aeropuerto y no ver nadie”, comentó Arroyo.

    “Hemos traído la conectividad, ver llegar esos aviones de lugares como Córdoba, Mendoza, Salta, es maravilloso. Yo lo viví, lo sentí y como marplatense le ruego a Dios que nunca desaparezca, que haya cada vez más aviones y gente porque es la forma de trasladarse en el futuro”, indicó el intendente.

    “La gestión trabajó codo a codo con el ministerio de Transporte para que Mar del Plata tenga más aviones y la revolución de los aviones ya está en marcha. Estamos conectando la ciudad con más de 12 ciudades del interior, vuelos directos a Ezeiza y está programado hasta de volar a partir de mayo a chile”, subrayó.

    En tanto, manifestó que ya tiene pedida otra pista, más larga y grande, para que el aeropuerto local Astor Piazzolla haga de las veces que está haciendo Ezeiza. “Es importantísimo porque nos va a traer turismo de invierno, ese turismo aun de transito va a parar un día o dos en la ciudad y eso se produce en la presencia de moneas duras, importantes para comerciantes y actividad marplatense”, aseveró.

    “Ahora está proyectado una mejora para el Astor Piazzolla que va a rondar posiblemente los 200 millones de pesos, que va a mejorar las posibilidades de traer turistas extranjeros y que va a constituír algo muy importante para nosotros que es trabajo”, indicó Arroyo.

    Finalmente, arrojó cifras sobre las acciones del Emtur: realizó 956 eventos, 371 congresos y convenciones, 121 exposición muestras y ferias.

    “En la temporada estival 2017/2018, se generaron 953 vuelos y se transportaron 78360 pasajeros. Aerolíneas vendió 30 mil pasajes más a pesar que tenía otra competencia. Por tren llegaron 79.300 personas y podemos decir con tranquilidad que las cuatro vías de acceso grande que tiene la ciudad estuvieron en uso permanente”, concluyó.

    Desempleo: "Hay cosas que son controlables por nosotros y otras que no"

     

    El intendente también se refirió a las cifras que arrojó el Indec sobre desempleo, en donde Mar del Plata quedó como la ciudad con más desocupados del país. "Nosotros tenemos que aportar nuestro granito de arena, pero lo que tiene que ser claro es que hay cosas que son controlables para nosotros y otras no", dijo y agregó que "podemos buscar actividades para aumentar las fuentes de trabajo y hasta ahí vamos, pero el tema económico de fondo, depende de políticas nacionales que son mucho más complejas".

    "Si analizamos las cosas con justeza, hay que tener en cuenta que tampoco es culpa del gobierno nacional porque la economía es mundial. No pasa solo por lo que se le ocurra al Presidente, pasa mucho por lo que ocurre en el mundo", indicó el jefe comunal.

    En tanto, comentó que "lo que podemos hacer es diversificar, buscar nuevos caminos, nuevos temas laborales, buscar incorporar trabajo a lo que Argentina hace naturalmente, es un país agropecuario, y hay que incorporar trabajo".

    "La generación de empleo ha sufrido un golpe que yo le propiné en cuanto a que muchos, durante muchos años, trataron de alambrar a Mar del Plata por razones de miedo político y porque algunos temen perder votos si dicen lo que piensan", indicó.

    Asimismo, sostuvo que "hay que hacer un reconocimiento aquí a los gobiernos nacional y provincial porque nos proveyeron de energía, porque sin energía no hay industrias y sin industrias no hay trabajo y sin trabajo no hay riqueza ni posibilidades de vivir".

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo